
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Para dar cumplimiento al distanciamiento social preventivo entre personas, el uso obligatorio de barbijo y de todos los elementos de bioseguridad acordados mediante protocolos con las distintas actividades comerciales, la Policía de Tucumán inició esta mañana un operativo especial en la zona de la city bancaria tucumana.
Covid-1903 de agosto de 2020"Hemos desplazado unos 60 efectivos por toda la zona bancaria, en un trabajo coordinado con personal de Defensa Civil y Espacios Públicos de la municipalidad capitalina para el ensanchamiento de algunas calles de forma provisoria. La Policía está trabajando con directivas del Comité Operativo de Emergencia (COE) para hacer cumplir las normas sanitarias dispuestas para evitar contagios del Covid-19”, explicó el jefe del Departamento Operaciones Policiales (D-3), comisario mayor Carlos Carrillo, quien diagramó el operativo que es supervisado por el jefe de Policía, comisario general Manuel Bernachi y el subjefe comisario general Rolando Gómez.
“Controlamos el uso de barbijo y que la persona que realiza la fila sea el beneficiario, sin la compañía de otra persona. Además, el beneficiario debe tener el turno para ingresar al banco y si no lo tiene, será desplazado del lugar. No podrá ingresar ninguna persona al centro sin barbijo, en caso contrario se aplicará la multa correspondiente que va desde 3.000 a 30.000 pesos”, alertó el Jefe del D-3.
El operativo especial continuará los próximos días teniendo en cuenta que están habilitadas las fechas de pagos de salarios, jubilaciones y asignaciones familiares en las entidades bancarias. “Le pedimos a las personas hacer uso de la Fase 5 con moderamiento. Salgan si es necesario y si lo hacen, tomen todas las medidas de bioseguridad correspondientes”, recomendó el Comisario Carrillo.
Desde este lunes, la Provincia reforzará las medidas de control por la situación epidemiológica que atraviesa Tucumán en el marco de la pandemia de coronavirus. El pasado domingo, las autoridades del Comité Operativo de Emergencia (COE) exhortaron a la población a cumplir estrictamente con uso obligatorio de barbijo y prevén multas para quienes no lo cumplan.
La Ley 9240 establece las sanciones y prohibiciones y la obligación de usar tapabocas en la vía pública como así también en entidades públicas y privadas. El artículo 141 del órgano aplicativo, el ministerio de Salud, consiste en una multa que puede ir desde $2.000 a $30.000″, explicó Elio Cuozzo, coordinador general de acciones preventivas del COE en diálogo con el programa VIVO Tucumán.
Los máximos integrantes del COE anunciaron que desde hoy quedan suspendidas las reuniones familiares y sociales -adhiriéndose a la medida nacional-, las actividades recreativas en plazas y parque y prohíben las prácticas deportivas de contacto directo. La medida se extenderá a partir de mañana y por 14 días.
Cuozzo aseguró que dadas las nuevas suspensiones, los controles serán más rigurosos de manera conjunta entre la Policía de Tucumán, el Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA), equipos del ministerio de Seguridad y dependencias municipales.
Fuente:comunicaciontucuman.gob.ar
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Esta noche, un desperfecto en la cocina a gas provocó un incendio en un domicilio de la calle Pampa. Bomberos Voluntarios lograron controlar la situación sin que se registraran personas lesionadas.
Miguel Eduardo Corvalán Gómez, de 27 años de vida y oriundo de la ciudad de Concepción , perdió el control de su Peugeot 307 en la mañana del domingo. Y lamentablemente perdió la vida. Viajaban cuatro personas en el vehículo, según consigna diario UNO de Mendoza.
El equipo tucumano empató 0-0 ante Deportivo Morón y quedó eliminado del Reducido, consumando una campaña decepcionante marcada por la falta de consistencia y de argumentos futbolísticos para soñar con el ascenso.
En esta oportunidad, un paciente de 48 años, oriundo de Ranchillos y de paso por Trancas por el festival del Caballo, fue asistido con éxito tras sufrir un infarto agudo de miocardio.
La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.