
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministerio de Salud Pública de la Provincia reportó un total de 19 nuevos contagios en la jornada del día jueves. 15 de ellos ya habían sido confirmados durante la mañana.
Covid-1928 de julio de 2020
Bajo la Lupa Noticias
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia informó que este martes se suman 19 nuevos casos de COVID-19 en Tucumán, totalizando 148. Los mismos corresponden a 15 pacientes del conglomerado de Lastenia, que ya habían sido informados durante la mañana, otros dos a pacientes contactos estrechos de casos positivos y dos a trabajadores de transporte. Los mismos se encuentran en buen estado de salud y en aislamiento hospitalario de manera preventiva.
Durante la jornada de hoy continuaron las tareas desplegadas en el marco de los operativos de Búsqueda Activa de Febriles, en un trabajo articulado entre los equipos de la Red de Servicios, los Equipos de Respuesta Rápida, personal del CAPS Santa Rita y médicos centinelas, culminando con la totalidad de las 260 familias de la zona perimetrada.
Los trabajos de los equipos territoriales tienen por finalidad realizar tareas de investigación de posibles nexos epidemiológicos y también a realizar un detallado relevamiento de pacientes con enfermedades crónicas, para coordinar la entrega de medicación para que puedan continuar de manera normal con sus tratamientos.
En el parte nacional de la jornada de hoy se informa un total de 149 casos, por lo que se solicitó reubicación epidemiológica sobre una persona con residencia en Buenos Aires.
En todo el territorio nacional, en tanto, hoy fueron confirmados 5.939 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 173.355 positivos en el país.
Del total de esos casos, 1.119 (0,6%) son importados, 51.090 (29,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 92.435 (53,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el último reporte emitido, se registraron 97 nuevas muertes. 53 hombres, 34 residentes en la provincia de Buenos Aires; 17 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 1 residentes en la provincia de Córdoba; 1 residente en la provincia de Río Negro; y 44 mujeres; 20 residentes en la provincia de Buenos Aires; y 21 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y 1 residente en la provincia de Córdoba, 1 residente en la provincia de Mendoza y 1 residente en la provincia de Río Negro. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 3.179.
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:
Buenos Aires 4.167 | 102.395
Ciudad de Buenos Aires 1202 | 56.248
Catamarca 0 | 60
Chaco 18 | 3.376
Chubut 3 | 266
Córdoba 75 | 1.946
Corrientes -6 | 146
Entre Ríos 4 | 769
Formosa 0 | 78
Jujuy 158 | 1.685
La Pampa 9 | 59
La Rioja 10 | 259
Mendoza 67 | 949
Misiones -4 | 44
Neuquén 21 | 1.095
Río Negro 73 | 1.707
Salta 8 | 232
San Juan -2 | 20
San Luis 2 | 22
Santa Cruz 32 | 376
Santa Fe 63 | 1035
Santiago del Estero -3 | 41
Tierra del Fuego** 25 | 398
Tucumán 17 | 149
(Aclaración: aquellas provincias con dígitos en negativo han reclasificado sus casos a otras jurisdicciones según lugar de residencia)
*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.
**Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.