
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Por unanimidad el parlamento aprobó el cierre de las fronteras terrestres y aéreas de la Provincia.
Covid-1907 de julio de 2020
Bajo la Lupa Noticias
Para evitar nuevos casos importados de coronavirus en Tucumán y de ampliar la apertura de actividades internas, esta mañana la Legislatura aprobó por unanimidad la ley para cerrar las fronteras terrestres y aéreas de la provincia durante 60 días corridos.
La normativa aprobada establece que queden exceptuados de este blindaje las personas que estén afectadas al traslado de mercaderías por operaciones de comercio a través del transporte de carga; las personas afectadas a vuelos y traslados sanitarios; los productores que deban desplazarse a provincias limítrofes en relación a su actividad y acrediten fehacientemente su condición de tales, debiendo reingresar en un plazo no mayor a cuarenta y ocho (48) horas; toda otra excepción que disponga la Autoridad de Aplicación.
El proyecto aprobado contempla que “estas disposiciones se aplicarán siempre que las personas exceptuadas estuvieren asintomáticas, y den cumplimiento con el protocolo que disponga la autoridad de aplicación”.

Hay que cuidar mucho la Fase 5. Es preferible que alguno de los que está afuera se enoje y no tener que volver a Fase 1”. alertó el vicegobernador Osvaldo Jaldo

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

La ambulancia que se dirigía por la Ruta Provincial 308 hacia Escaba derrapó y quedó sostenida por un árbol en una zona de barranco. El conductor resultó ileso. Bomberos, Vialidad y Guardia Urbana trabajaron para retirar el vehículo.

La Guardia de Urgencias del Hospital Regional Concepción, recibió a ocho pacientes con lesiones leves tras los incidentes provocados por el temporal. El servicio pidió a la comunidad extremar precauciones ante la caída de árboles y cableado.

El viento arrancó por completo el techo recién colocado en una de las alas del edificio y un árbol cayó dentro del predio escolar. Las autoridades ya evalúan los arreglos necesarios para garantizar la seguridad y el funcionamiento del establecimiento.

El observador meteorológico Cristofer Brito explicó el origen del violento temporal que golpeó a la provincia. Confirmó ráfagas que alcanzaron los 100 km/h, caída de granizo en distintas zonas y un rápido pasaje del frente frío. También anticipó cómo seguirá el tiempo durante el fin de semana largo.

El Gobierno provincial confirmó el calendario completo para el pago del sueldo de noviembre. El 20% se abonará desde el 27 y el 80% restante comenzará a liquidarse a partir del 3 de diciembre.