
Se abrieron los sobres de licitación para remodelación del Aeropuerto
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El gobernador, Juan Manzur, reunió esta mañana en Casa de Gobierno a la mayoría de los intendentes de la provincia para buscar soluciones productivas que generen mano de obra, en el contexto de la crisis económica a raíz de la pandemia de coronavirus.
Política02 de julio de 2020Con el apoyo de los Ministerios del Interior y de Desarrollo Productivo de la Provincia se busca detectar aquellas iniciativas y emprendimientos que necesiten apoyo estatal para generar “empresas sociales”.
El tema principal de este encuentro con el Gobernador fue la reactivación productiva de Tucumán y cómo generamos trabajo para los tucumanos. En estos momentos de crisis y de situación extraordinaria hay que dar respuestas excepcionales. Entonces, Manzur nos pidió que pensemos en emprendimientos de alto nivel, que permitan a la gente tener trabajo e ir generando ’empresas municipales’”, explicó el ministro del Interior, Miguel Acevedo (foto).
En ese sentido, remarcó que el objetivo del Gobierno “no es meterse en la actividad privada, sino complementar y ayudar a que haya trabajo en cada una de las jurisdicciones”. Además, agregó que con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Productivo, con sus estamentos técnicos, “se buscará desarrollar algo que sea sustentable en el tiempo y que, una vez pasada la crisis, si la empresa está funcionando, sea puesta en manos privadas que se interesen por mantener las condiciones de trabajo de la gente”.
Apelando al conocimiento que los intendentes tienen de sus ciudades y áreas de influencia “analizamos las posibilidades de recrear proyectos productivos de cualquier tipo, sean industriales, semindustriales, etc., que puedan generar mano de obra. El Estado no tiene que ganar dinero, sino que debe generar trabajo en esta situación extraordinaria que vivimos”, explicó Luis Fernández, ministro de Desarrollo Productivo.
La idea es poner en marcha, incentivar o explotar cualquier tipo de actividad que genere trabajo”, dijo el titular de la cartera productiva.
Fernández mencionó como ejemplo la fábrica de dulces regionales que se está montando en Simoca, a partir de la ayuda del Gobierno de la Provincia. “Esa planta podrá producir dulce de batata y cualquier otro tipo de dulce. De manera que es una iniciativa importante porque da una salida productiva que tendrá su correlato comercial”.
Uno de los intendentes que elevó un proyecto para reactivar la economía social fue José Orellana, de Famaillá, que detalló: “En nuestra ciudad haremos un espacio al frente del Cabildo, un paseo donde pondremos a todos nuestros emprendedores, quienes tengan producción agrícola, de alimentos, artística o de cualquier rubro. Todos los que sepan que tienen una herramienta para trabajar y les falte algo, desde el Municipio los vamos a ayudar a crear la empresa social”.
“Debemos ayudar a la gente que tiene la capacidad de hacer cosas, porque a partir de ellos se puede multiplicar el trabajo para otros. De esta manera el Estado puede estar presente. Queremos que los productos de los emprendedores puedan ser vendidos, que tengan materia prima, que sean conocidos bajo una marca y se puedan exponer”, concluyó Orellana.
Fuente: comunicaciontucuman.gob.ar
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
La subsecretaria de Salud, Cristina Majul, confirmó la conformación de un equipo interdisciplinario en la localidad y la adecuación de una sala especial para desintoxicación en el hospital local. Las madres expresaron su gratitud y destacaron el acompañamiento del Ministerio de Salud y del gobernador Osvaldo Jaldo.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.