Congelan las cuotas de colegios privados por 90 días más

Las instituciones que posean dudas al respecto pueden comunicarse por WhtasApp al 3815469806 o por correo electrónico a [email protected]

Sociedad11 de junio de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
lichtmajer-con-colegios-privados

En el marco de las medidas a nivel nacional y provincial para frenar la circulación del COVID -19 y coincidiendo en los principios de solidaridad, compromiso, sensibilidad, responsabilidad y esfuerzo compartido, el Ministerio de Educación de la provincia de Tucumán a cargo de Juan Pablo Lichtmajer, anunció la extensión del congelamiento de las cuotas de los colegios privados hasta el mes de agosto.

Como resultado de la reunión, Lichtmajer y los representantes de la educación privada coordinaron un cronograma para afianzar el trabajo y las acciones conjuntas. Asimismo, en las próximas semanas se llevarán adelante reuniones con los representantes de los trabajadores.

De común acuerdo con el titular de CONSUDEC, Fernando Giardina y la representante de ASIPET, Mariela Sfriso, se estableció el congelamiento del monto de las cuotas que los establecimientos privados están autorizados a percibir, hasta el 1 de agosto del 2020. Es decir, el valor de la cuota será idéntico al autorizado a percibir en diciembre del 2019. También se extendió el vencimiento de los aranceles hasta el último día hábil de cada mes, sin generar intereses.

Por otro lado, se acordó suspender la facturación de los servicios accesorios interrumpidos y se dejó establecido que las Instituciones educativas deberán atender las situaciones familiares especiales. Dentro del acuerdo, las autoridades establecieron una cláusula para que, en caso de surgir nuevos aumentos salariales para los trabajadores, se evalúe un incremento acorde en las cuotas.

Las autoridades educativas y representantes de los colegios privados trabajarán conjuntamente para efectivizar la llegada de la asistencia nacional mediante el programa ATP (Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción). En este sentido, desde las instituciones privadas expresaron preocupación por la disminución de los pagos de las cuotas y solicitaron a las familias cumplir con el compromiso para sostener el servicio.

“Renovamos el compromiso para ayudar a las familias, cuidar las fuentes de trabajo de los docentes y apoyar a las instituciones educativas de gestión privada”, expresó el ministro Lichtmajer y finalizó diciendo que “El diálogo permanente con todos los sectores de nuestra familia educativa es una herramienta esencial para la búsqueda de soluciones y consensos”.

“Con un pedido expreso del doctor Lichtmajer de estar cerca de las instituciones de gestión privada, acordamos prorrogar por 90 días más el congelamiento de las cuotas para asegurar el funcionamiento de las instituciones. Están atravesando un contexto difícil en el marco de la pandemia, también convocamos a toda la familia educativa de estas instituciones a que entiendan lo importante que es abonar las cuotas para la continuidad laboral de los docentes que conforman el sistema educativo de gestión privada. En ese marco, también seguimos trabajando para que el programa de asistencia ATP pueda llegar a más docentes tucumanos y ayude a atravesar este difícil momento”, dijo Medina.

Sfriso, comentó: “conversamos sobre cómo estamos atravesando esta situación de pandemia, tenemos que prepararnos para el regreso. Hablamos sobre el congelamiento de cuotas, vamos a acompañar al gobierno, queremos el compromiso de los padres para el pago de las cuotas, esta situación nos atraviesa a todos. Sin el cobro de las cuotas la institución puede caer. Cada colegio está dando clases. Siempre tuvimos las puertas abiertas, trabajamos en equipo. Es una situación diferente, pero tienen que continuar, es otra manera de dar clases”, afirmó.

“Tuvimos una reunión con el ministro los que somos del sector privado. Vinimos para continuar trabajando sobre estos lineamientos que tratamos de mantener, sobre todo esto de la escuela en la casa, reconociendo el trabajo de los docentes que están trabajando desde la casa. Seguir sosteniendo y mantener el apoyo desde el Estado para que los papás sigan contribuyendo con el pago de las cuotas. Ese esfuerzo de ayuda mutua que sea también posible”, comunicó Giardina.

Te puede interesar
DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.

METABICI ok

Ciclistas: Tucumán promedia una muerte por día

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad16 de septiembre de 2025

La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

XSCPTSGUGFARXMR5FAE4C2OPRI

Así votaron los diputados tucumanos sobre los vetos presidenciales

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.

Diseño sin título (40)

Siniestro vial entre dos camiones cañeros en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales18 de septiembre de 2025

El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.