Congelan las cuotas de colegios privados por 90 días más

Las instituciones que posean dudas al respecto pueden comunicarse por WhtasApp al 3815469806 o por correo electrónico a [email protected]

Sociedad11 de junio de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
lichtmajer-con-colegios-privados

En el marco de las medidas a nivel nacional y provincial para frenar la circulación del COVID -19 y coincidiendo en los principios de solidaridad, compromiso, sensibilidad, responsabilidad y esfuerzo compartido, el Ministerio de Educación de la provincia de Tucumán a cargo de Juan Pablo Lichtmajer, anunció la extensión del congelamiento de las cuotas de los colegios privados hasta el mes de agosto.

Como resultado de la reunión, Lichtmajer y los representantes de la educación privada coordinaron un cronograma para afianzar el trabajo y las acciones conjuntas. Asimismo, en las próximas semanas se llevarán adelante reuniones con los representantes de los trabajadores.

De común acuerdo con el titular de CONSUDEC, Fernando Giardina y la representante de ASIPET, Mariela Sfriso, se estableció el congelamiento del monto de las cuotas que los establecimientos privados están autorizados a percibir, hasta el 1 de agosto del 2020. Es decir, el valor de la cuota será idéntico al autorizado a percibir en diciembre del 2019. También se extendió el vencimiento de los aranceles hasta el último día hábil de cada mes, sin generar intereses.

Por otro lado, se acordó suspender la facturación de los servicios accesorios interrumpidos y se dejó establecido que las Instituciones educativas deberán atender las situaciones familiares especiales. Dentro del acuerdo, las autoridades establecieron una cláusula para que, en caso de surgir nuevos aumentos salariales para los trabajadores, se evalúe un incremento acorde en las cuotas.

Las autoridades educativas y representantes de los colegios privados trabajarán conjuntamente para efectivizar la llegada de la asistencia nacional mediante el programa ATP (Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción). En este sentido, desde las instituciones privadas expresaron preocupación por la disminución de los pagos de las cuotas y solicitaron a las familias cumplir con el compromiso para sostener el servicio.

“Renovamos el compromiso para ayudar a las familias, cuidar las fuentes de trabajo de los docentes y apoyar a las instituciones educativas de gestión privada”, expresó el ministro Lichtmajer y finalizó diciendo que “El diálogo permanente con todos los sectores de nuestra familia educativa es una herramienta esencial para la búsqueda de soluciones y consensos”.

“Con un pedido expreso del doctor Lichtmajer de estar cerca de las instituciones de gestión privada, acordamos prorrogar por 90 días más el congelamiento de las cuotas para asegurar el funcionamiento de las instituciones. Están atravesando un contexto difícil en el marco de la pandemia, también convocamos a toda la familia educativa de estas instituciones a que entiendan lo importante que es abonar las cuotas para la continuidad laboral de los docentes que conforman el sistema educativo de gestión privada. En ese marco, también seguimos trabajando para que el programa de asistencia ATP pueda llegar a más docentes tucumanos y ayude a atravesar este difícil momento”, dijo Medina.

Sfriso, comentó: “conversamos sobre cómo estamos atravesando esta situación de pandemia, tenemos que prepararnos para el regreso. Hablamos sobre el congelamiento de cuotas, vamos a acompañar al gobierno, queremos el compromiso de los padres para el pago de las cuotas, esta situación nos atraviesa a todos. Sin el cobro de las cuotas la institución puede caer. Cada colegio está dando clases. Siempre tuvimos las puertas abiertas, trabajamos en equipo. Es una situación diferente, pero tienen que continuar, es otra manera de dar clases”, afirmó.

“Tuvimos una reunión con el ministro los que somos del sector privado. Vinimos para continuar trabajando sobre estos lineamientos que tratamos de mantener, sobre todo esto de la escuela en la casa, reconociendo el trabajo de los docentes que están trabajando desde la casa. Seguir sosteniendo y mantener el apoyo desde el Estado para que los papás sigan contribuyendo con el pago de las cuotas. Ese esfuerzo de ayuda mutua que sea también posible”, comunicó Giardina.

Te puede interesar
730x473_250930094742_11148

Famaillá presentó su cerveza de arándano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad30 de septiembre de 2025

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

image_750x_66f5f26480aa6

Día Nacional del Bastón Verde

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad26 de septiembre de 2025

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

Lo más visto
Diseño sin título

Un joven volcó en la RP 329 y resultó ileso

Bajo la Lupa Noticias
11 de noviembre de 2025

El accidente ocurrió a la altura de Los Trejos, en el departamento Simoca. El conductor, de 25 años, perdió el control de su vehículo y volcó, pero no sufrió lesiones.

multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.

730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.