Bares y confiterías volvieron a recibir a sus clientes

Los tucumanos se volcaron a los centros de reunión tras las nuevas disposiciones vigentes en el marco del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio.

Covid-1909 de junio de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
bar 3

Hay 10 disposiciones respecto de los clientes:

1 -  Se priorizarán los clientes que hayan realizado reserva previa.

2 -  En la mesa se debe respetar la distancia de 1,5 metros entre personas.

3 -  Las distancias serán delimitadas en el piso por el comercio con la forma que el mismo establezca.

4 -  La disposición de las mesas de atención en veredas y zonas externas deberá respetar los espacios de alto tránsito de personas ajenas a los servicios.

5 -  En el interior del establecimiento, los clientes únicamente circularan en caso de ingreso a baños, debiendo estar señalizada la zona de ingreso y egreso, las cuales serán independientes. Los trapos de piso con lavandina se lavarán en promedio cada 8 a 10 clientes de transito continuo o cada 2 horas. Solo podrán ingresar aquellas personas que cuenten con barbijo social.

6 - Los clientes no podrán tocar la puerta de ingreso.

7 -  Deberán exhibirse carteles con las recomendaciones de higiene personal recomendadas.

8 -  El comensal deberá respetar el protocolo si decide ingresar al establecimiento. Su conducta de higiene será obligatoria en todo momento, en caso de toser o estornudar, hacerlo cubriéndose con el pliegue del codo, para evitar propagación de fluidos.

9 -  Debe respetar toda la señalización que el local implemente a los fines de preservar la salud de los comensales, personal de servicio e instalaciones.

10 - Obligación de utilizar barbijo a toda aquella persona que circule dentro del establecimiento. Únicamente podrá retirarse el barbijo al consumir.

bar 2


Sobre el personal de trabajo:

1 -  No podrá ingresas al establecimiento ningún trabajador enfermo.

2 -  Al ingresar al establecimiento deberá realizarse un lavado de manos con abundante agua y jabón líquido durante 30 segundos, deberá secarse con toallas de papel descartable y desecharlas en el basurero; y repetir el lavado cuando las manos se encuentren visiblemente sucias, si no se visualiza esta situación puede usarse alcohol en gel (en contacto con las manos durante 20 segundos) cada vez que requiera dirigirse a otro sector, o termine una tarea, o requiera movilizarse dentro de las instalaciones.

3 - Deberán utilizar ropa de trabajo específica para la tarea a desarrollar y dependiendo del riesgo al que se encuentran expuestos. La ropa de calle incluyendo el calzado debe ser desinfectada al ingresar al establecimiento con solución hidroalcohólica o aerosol desinfectante.

4 -  Se dispondrá de un lugar para uso de los trabajadores (vestuario) donde deberán quitarse la ropa de calle y cambiarla por la ropa de trabajo al inicio y fin de la jornada laboral.

5 -  Todos los trabajadores deberán usar barbijo de manera ininterrumpida durante toda la jornada laboral.


6 - Cumplir con las determinaciones de lavado de manos según las pautas difundidas por la Organización Mundial de la Salud:

-Al hacer el servicio de la mesa.
-Al llevar platos o utensilios, a los clientes y al retirar los mismos.
-Antes de tomar los pedidos y después de manipular dinero.
-Realizar un lavado exhaustivo cada 30 minutos con agua y jabón líquido durante 1 minuto.
-Deberá higienizar sus manos, con alcohol en gel o alcohol al 70%, permanentemente.
-Se deberá disponer de un recipiente para la recepción de las propinas, ya que el mozo no podrá tener contacto con el dinero ni otro medio de pago.

bar 1

El establecimiento deberá contar con señalización de circulación y de distanciamiento, asegurando la limpieza con agua y lavandina de todas las superficies de manera constante. Además estará disponible para cada mesa alcohol en gel o en solución para el momento que el comensal los solicite, y que se permitirá el uso de Mantel de tela en las mesas solamente si el mismo se cambia por uno limpio por cada uso del servicio, en su reemplazo se podrán usar manteles de materiales desinfectables y/o individuales de papel descartable.

Las mesas, sillas y el piso deberán desinfectarse luego de que se retire cada comensal y siempre antes de que se siente uno nuevo con alcohol al 70% y/o agua con lavandina u otras soluciones desinfectantes autorizadas.

Cada mesa será atendida por un único mozo que tomará la orden y llevará el pedido, éste deberá contar con la ropa de trabajo correspondiente y deberá desinfectar permanentemente sus elementos de trabajo (Estos no pueden compartirse con el cliente. Ejemplo: lapicera).

El personal de servicio deberá sanitizarse las manos antes y después de cada manipulación de los elementos que entrega al cliente (Platos, vasos, cubiertos, etc.) Las servilletas deben ser de papel sin excepción.

Se deberá ventilar adecuadamente los espacios de forma natural. En caso de que el pago se realice a través de tarjetas de crédito o débito, se deberán desinfectar tanto la tarjeta como el posnet utilizado con solución de agua y alcohol manipulados por una única persona (Cajero).

Los lugares donde se generen filas, como en los baños, se pondrán en el piso demarcaciones para respetar la distancia social. Y un personal que desinfecte las superficies después de cada uso y entre comensales usuarios.

También se recomienda la instalación de una barrera física real (Vidrio, acrílico, máscara, etc) entre personal de cobro y el cliente (de no contar con esto respetar el distanciamiento mínimo de 1/5 metros entre dos personas). Deberá haber una persona encargada únicamente del cobro, y se recomienda la instalación de una barrera física real (Vidrio, acrílico, etc) entre personal de atención y el cliente (de no contar con esto respetar el distanciamiento mínimo de 1,5 metros entre dos personas) para las zonas de delivery.

Finalmente, se estipula que en un supuesto caso de que alguna persona sea considerada como caso sospechoso, por presentar síntomas como tos seca, fiebre de 37,5 °C o más, se realizará la denuncia epidemiológica al 0800-888-4767 y se limpiará las áreas donde circuló la persona con agua y lavandina y/o desinfectantes.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (71)

La causa por asociación ilícita en Alberdi continuará en el fuero provincial: el juez rechazó el planteo de incompetencia

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales02 de julio de 2025

El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.