
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Habrá controles sanitarios por las rutas nacionales 38, 34, 9, 157 y en algunos casos ruta 40.
Covid-1901 de junio de 2020En una reunión especial celebrada este sábado por el Comité Operativo de Emergencia (COE), el ministro de Seguridad y secretario del Comité; Claudio Adolfo Maley se reunió con el presidente de la Cámara de Transporte de Tucumán, Eduardo Reinoso; a los fines de acordar trabajos conjuntos que permita un mejor control de los camiones de carga. En el encuentro e acordó restringir el horario de circulación donde podrán ingresar a Tucumán a partir de las 6 de la mañana hasta las 23 horas sin excepción bajo un control sanitario muy riguroso, por las rutas nacionales 38, 34, 9, 157 y en algunos casos ruta 40.
En el encuentro participaron el secretario de Transporte y Seguridad Vial, Benjamín Nieva; representantes del Ministerio de Salud; policía de la provincia con sus respectivos encargados de los puestos fronterizos; autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo y fuerzas federales.
“El Ministerio de Salud es el que nos marca las pautas y lineamientos, lo que nos interesa es eficientizar los controles de ingreso a la provincia como así también la circulación y permanencia en la misma de los transportes de carga de los conductores que son de Tucumán y que llegan a la provincia o de transportes de carga foráneos que están unas horas y luego se van”, explicó Maley.
El ministro de Seguridad definió que “a partir del martes 2 de junio solamente podrán circular hasta las 23, luego de eso se estacionarán a los costados de la ruta, de los controles hasta el otro día a las seis de la mañana que se habilitara nuevamente bajo un registro estricto de datos varios que le sirve tanto a la policía como al Ministerio de Salud con numeración telefónica del conductor y destino, por ejemplo, para que haya un seguimiento de los mismos”.
En ese mismo marco de trabajo, el titular de la cartera explicó que también se contemplaron otras situaciones similares. “Vamos a considerar el tránsito local entre las provincias vecinas como ser Santiago del Estero, Catamarca, Tucumán y Salta; por la producción local de la zona y la circulación que conlleva, hay productores tucumanos que siembran en Santiago o Salta, entonces también se ha contemplado esa situación, se han armado los registros para ellos así podemos llevar un estricto control para garantizar que la situación sanitaria se mantenga en la línea que venimos llevando hasta ahora, por eso también articulamos con otros organismos. Hemos dado instrucción a la policía de todos los pasos fronterizos, al secretario de Seguridad y subjefe de policía para coordinar estas actividades”, aseguró.
A su turno, el secretario de Transporte, sostuvo que “sabemos que el transporte de carga es una actividad que esta exceptuada por el DNU de Nación, pueden circular porque transportan mercadería que es importante a los fines de subsistencia entonces lo que hacemos es ver las limitaciones más factibles para este tipo de transporte en atención a la impronta del Ministerio de Salud”. Para ello, el funcionario afirmó que el COE emitirá una resolución donde estará explícita las medidas que se tomen al respecto y las cuales deberán cumplirse.
En esta resolución, el funcionario también aclaró que se limitará el tiempo de permanencia dentro de la provincia, se le permitirá el ingreso, la carga o descarga y deberán retirarse en una limitación horaria que se está analizando, con Salud y Seguridad. La información estará disponible en la página del COE.
Vigilancia estricta
Por su parte, Luis Medina Ruíz, representante del Ministerio de Salud, agregó: “Hemos tenido un comportamiento de vigilancia estricta con Seguridad y Salud mancomunadamente donde se controla a todos los que ingresan. Hoy sabemos que la puerta de entrada del virus a la provincia, la más posible, es arriba de un camión con un transportista que puede contagiarse en alguna estación de servicio o en alguna planta febril o en un lugar donde hay un parador”.
Finalmente, Reinoso aseguró que desde su área colaboraran con las medidas que disponga el COE, “llegamos a un acuerdo con respecto al transporte. A partir del día martes 2 de junio después de las 23 horas no puede ingresar ningún camión a la provincia, a partir de ese día será igual todos los días, solo ingresan a partir de las 6 de la mañana bajo un estricto control sanitario a los choferes y el llenado de una planilla”, cerró.
Fuente: coe.tucuman.gov.ar
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.