
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
La Federación Económica de Tucumán (FET) aclaró la situación respecto al permiso. "El que caducó es el de Buenos Aires", dijeron.
Sociedad29 de mayo de 2020Desde el inicio del periodo del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno Nacional por la pandemia de la covid-19, la Federación Económica de Tucumán ha trabajado -en conjunto con el Comité Operativo de Emergencia (COE)- para garantizar que las personas exceptuadas puedan circular con el correspondiente certificado.
Durante el último tiempo se han realizado las adecuaciones y modificaciones a medida que la cuarentena era extendida preventivamente por Nación para mantener la vigencia del Certificado único habilitante para circulación.
El presidente de la FET, Alberto Guardia, explicó que el permiso permitió que más de 100 mil trabajadores tucumanos se movilizarán, y que aún sigue teniendo vigencia.
Los trabajadores que necesitan movilizarse por tareas permitidas dentro de la flexibilización, pueden disponer del permiso de la mismas condiciones que se estaba emitiendo. No pierde vigencia el que estaba”.
Para aquellos que necesiten emitirlo, pueden ingresar a www.fet.com.ar, seleccionar la opción “Certificado único habilitante para circulación”. También lo pueden sacar en la página del COE.
Ante las consultas sobre el vencimiento, el titular del Instituto de Informaciones de Comerciales, Alfredo Rodríguez Marat, agregó que "el permiso que caducó es el de provincia Buenos Aires -para circular hacia o desde Capital Federal- los permisos emitidos desde la FET están vigentes”.
FUENTE: La Gaceta
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.
La Policía de Tucumán desplegó un amplio dispositivo de control y prevención en ambas localidades. Además de las retenciones vehiculares, hubo tres personas demoradas.
La última sesión ordinaria del presidente Orlando Russo se adelantó para presentar la nueva mesa directiva y garantizar la transición institucional antes del domingo electoral. La conducción quedaría en manos de Mercedes Benitez y estaría acompañada por el propio Russo y Pedro Albornoz.