Confirman 761 casos de dengue, de los cuales 753 son autóctonos y 8 importados.

El pico de Dengue en la provincia genera preocupación en las autoridades provinciales que pidieron a la población extremar las medidas de prevención para combatir al mosquito que funciona como vector de la enfermedad. La región Centro – Norte del país cursa un brote de dengue. En Tucumán se confirmó un brote en Gran San Miguel de Tucumán y otras localidades.

Dengue16 de abril de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
fumigacion-para-prevenir-el-dengue___QUBePCxQ_720x0__1

A través de distintas iniciativas, Vigilancia Epidemiológica continúa trabajando en atención de las personas afectadas y control de foco en las distintas áreas. Las medidas destinan un equipo al lugar donde se detectaron casos positivos de dengue, que se encargan de asegurar que las viviendas tengan sus patios limpios y sin espacios de posibles criaderos de mosquitos.

Los equipos de salud además continúan la labor de educación para la población con el objetivo de que se encuentren atentos ante los síntomas que pueden aparecer, para así abordarlos de forma oportuna.

El Ministerio de Salud Pública solicita la colaboración de todos los ciudadanos para eliminar los criaderos de mosquitos, evitar acumular agua estancada, mantener limpios los patios y jardines, renovar el agua de floreros y bebederos y eliminar objetos en desuso que puedan acumular agua: Sin mosquito, no hay dengue.

Si presenta síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y de huesos, realizar la consulta en el centro sanitario más cercano o comuníquese con nuestra línea de Vigilancia Epidemiológica: 0800-555 8478.

2-que-es-el-dengue-y-cuales-son-sus-sintomas

Extremar los cuidados

La referente en vigilancia de Arbovirus, perteneciente a la dirección de Epidemiología del Sistema Provincial de Salud, Andrea Lescano destacó que la principal lucha contra la enfermedad, que no tiene tratamiento ni vacuna, es tratar de eliminar al mosquito vector y que para eso es fundamental la tarea de limpieza en el hogar.

“Ahora que estamos en nuestras casas aprovechemos para limpiar los patios, el fondo, tener saneado y limpio todo, porque el mosquito está transmitiendo la enfermedad y es mejor que no lo tengamos en nuestra casa, el uso de repelente es muy importante y que se consulte al médico en síntomas”, remarcó.
Finalmente recordó a la población que el Dengue no se transmite de persona a persona, sino que el mosquito tuvo que haber picado a una persona enferma para poder transmitir la enfermedad, por lo que es de vital importancia combatir al mosquito.

 ¿Cuáles son los síntomas?

•          fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones

•          nauseas y vómitos

•          cansancio intenso

•          aparición de manchas en la piel

•          picazón y/o sangrado de nariz y encías

Ante estos síntomas se debe acudir al médico para recibir el tratamiento adecuado.

IMPORTANTE: Ante síntomas de dengue, no te automediques. No tomes aspirinas, ibuprofeno ni te apliques inyecciones intramusculares. Lo más conveniente es que consultes al médico para que él te indique la medicación adecuada.

¿Cómo prevenir el dengue?

•          Eliminando todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).

•          Dando vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).

•          Cambiando el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordá frotar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.

•          Rellenando los floreros y portamacetas con arena húmeda.

•          Manteniendo los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.

•          Limpiando canaletas y desagües de lluvia de los techos.

•          Tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

moskitodenguechikun

También es importante prevenir la picadura del mosquito:

•          Usando siempre repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.

•          Utilizando ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.

•          Colocando mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en la habitaciones.

•          Protegiendo cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
•          Utilizando repelentes ambientales como tabletas y espirales.

Te puede interesar
730x473_250203100227_22548

Dengue: Refuerzan operativos de bloqueo contra el dengue en el sur de la provincia

Bajo la Lupa Noticias
Dengue03 de febrero de 2025

El Ministerio de Salud amplió las acciones de prevención en Los Sarmientos y el barrio Belgrano de la ciudad de Aguilares, con operativos casa por casa para la eliminación de criaderos y control del mosquito Aedes aegypti. Se aplicaron biolarvicidas y se entregaron repelentes a los vecinos, en el marco de las medidas dispuestas por el gobierno provincial.

75268027114

Detectan nuevos casos de dengue en Tucumán y refuerzan medidas de control

Bajo la Lupa Noticias
Dengue28 de enero de 2025

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, liderado por el ministro Luis Medina Ruiz, informó avances en la lucha contra el dengue, con nueve casos detectados esta semana en Aguilares y Los Sarmientos bajo control. Además, destacaron la disminución de enfermedades respiratorias como bronquiolitis, gripe y COVID-19, y la continuidad de campañas preventivas, incluyendo la vacunación contra el virus sincitial respiratorio para embarazadas.

250123091456_74154

Operativos contra el dengue en Aguilares y Los Sarmientos: bloqueos y fumigación para controlar el brote

Bajo la Lupa Noticias
Dengue23 de enero de 2025

En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.

Lo más visto
INFLACION

La inflación de junio fue 1,6%

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de julio de 2025

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.