
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
“Estamos ante una política social sin precedentes en nuestro país y nuestra región”, afirmó Alejandro Vanoli, titular del organismo de la seguridad social, al informar que hasta el momento se adjudicó el bono de 10 mil pesos de emergencia a 7.854.316 personas.
Covid-1913 de abril de 2020El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10.000 pesos alcanzará "en una primera etapa" a 7.854.316 beneficiarios, anunció el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Alejandro Vanoli. En una conferencia en Casa de Gobierno, el funcionario precisó que el bono de emergencia para paliar los efectos de la cuarentena por la pandemia del coronavirus ya fue percibido por 2.400.000 personas.
Vanoli aseguró que "se está enviando el cronograma de pagos para los que tienen cuenta bancaria", que recibirán el bono a partir del 21 de abril y hasta el 5 de mayo inclusive. Además, en los próximos días se dará alternativas de cobro a quienes no se encuentran bancarizados.
El titular de la Anses adelantó también que "a partir del 22 de abril, los que tengan que actualizar datos" para ser incluidos en este plan, "podrán hacerlo". El bono está destinado a quienes trabajan en el sector informal y a los monotributistas sociales y de las categorías A y B.
Remarcó que el pago del IFE "implica un esfuerzo muy grande del Estado nacional, casi 80 mil millones de pesos para paliar los efectos de esta crisis" y agregó que se trata al mismo tiempo de "una política anticíclica que compense la caída económica".
En base a los datos dados a conocer por el funcionario, la provincia de Buenos Aires, con más de 2.832.000 beneficiarios, es el distrito en el que más personas acederán al Ingreso Familiar de Emergencia.
Del total de personas que se encuentran en condiciones de recibir los 10.000 pesos, 4.863.994 personas son trabajadores informales; 469.330 son monostributistas de las categorías A y B; y 133.511 son trabajadoras de casas particulares.
Fuente: Página12
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
La comisión directiva del "El Cuervo" abrirá el proceso electoral en un plazo de 60 días. La medida se da en un contexto institucional complejo, marcado por el estado de salud del presidente Daniel Funez y una reciente sanción impuesta por incidentes con la hinchada.
El fallo fue dictado en el marco de un juicio abreviado por diversas causas acumuladas. Además de la pena, el dirigente deberá cumplir reglas de conducta y se le prohibió referirse a funcionarios y autoridades involucradas.