
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Julio Delgado, Presidente del Centro de Defensa Comercial del Sur señaló que desde la FET están angustiados por la situación económica y financiera de las pymes y lo van a solicitar formalmente ante el gobernador Manzur. "Sería para todo el sector donde la actividad está paralizada".
Covid-1913 de abril de 2020
Bajo la Lupa Noticias
"No encontramos solución, ni desde el sector empresario, ni desde el de los empleados de comercio. La mayoría de las empresas se encuentran paralizadas y sin producción, debido a la cuarentena, lo que impidió la generación de ingresos durante casi la mitad del mes de marzo y por un tiempo indeterminado hasta el momento. Esto genera grandes problemas para sostener la actividad y pagar sueldos, en ese sentido pedimos al Gobierno de Tucumán sea un articulador con la Nación para informarles que las medidas adoptadas en las líneas de sueldos y sistema REPRO no funcionan, son impracticables, el porcentaje de empresas que pueden lograr asistencia financiera es casi nulo. El sistema bancario no está previsto para asistir a empresas en crisis, es extremandamente lento, siendo necesario contar con personal bancarizado lo cual en Tucumán no sucede en la mayoría de los casos" explicó el ingeniero Guardia, a la vez que desctacó el gran esfuerzo que están hacen los comerciantes para pagar los salarios de sus trabajadores, más allá que en algunos casos se torna imposible cumplir en tiempo y forma" indican desde el sector empresarial tucumano.
NOTA EN DESARROLLO...

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

La ambulancia que se dirigía por la Ruta Provincial 308 hacia Escaba derrapó y quedó sostenida por un árbol en una zona de barranco. El conductor resultó ileso. Bomberos, Vialidad y Guardia Urbana trabajaron para retirar el vehículo.

La Guardia de Urgencias del Hospital Regional Concepción, recibió a ocho pacientes con lesiones leves tras los incidentes provocados por el temporal. El servicio pidió a la comunidad extremar precauciones ante la caída de árboles y cableado.

El viento arrancó por completo el techo recién colocado en una de las alas del edificio y un árbol cayó dentro del predio escolar. Las autoridades ya evalúan los arreglos necesarios para garantizar la seguridad y el funcionamiento del establecimiento.

El observador meteorológico Cristofer Brito explicó el origen del violento temporal que golpeó a la provincia. Confirmó ráfagas que alcanzaron los 100 km/h, caída de granizo en distintas zonas y un rápido pasaje del frente frío. También anticipó cómo seguirá el tiempo durante el fin de semana largo.