
Día Mundial del ACV: Cómo actuar si sospechas un ataque cerebrovascular
La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.
El objetivo del proyecto es simplificar costos para que las personas que necesiten un respirador puedan tenerlo, aseguran desde "Respira Tucuman", grupo conformado por ingenieros, mecánicos electromecánicos y Community Manager tucumanos.
Salud y Bienestar10 de abril de 2020
Bajo la Lupa Noticias"Respira Tucumán es un proyecto solidario que surgió de la gran demanda de respiradores en la provincia" señala el ingeniero mecánico Rodrigo Moinelo, uno de los propulsores del proyecto. "Somos un grupo de profesionales que buscamos aportar un granito de arena en esta situación que estamos viviendo" asegura este profesional de 35 años de edad.
Mediante la página de facebook Respira Tucuman, sus integrantes solicitaron la colaboración de sensores de presión BMP280, Sensor de flujo MPX5010DP y MPX5050DP

"Se agradecería mucho que puedan ayudarnos para poder conseguirlo lo antes posible"
"Nuestro Respirador Artificial esta desarrollado por ingenieros que prestaron su servicio para el beneficio de todos. Con tu donación podemos financiar la fabricación de este respirador para que todas las personas puedan tener acceso.Este es un proyecto totalmente solidario donde buscamos alivianar un poco al personal de Salud de Tucumán" indicó Moinelo.
"Juntos podemos hacer un mundo agradable para todos" aseguran los integrantes de Respira Tucumán.





La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

La comunidad educativa celebró una jornada especial en honor a San Luis Gonzaga, con la participación de alumnos, docentes y familias. Durante la ceremonia se bendijeron imágenes familiares y se recibieron ofrendas solidarias.

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.

El enfrentamiento se habría originado en las primeras horas de la mañana y dejó como saldo a dos internos con heridas cortantes. Ambos fueron asistidos en el hospital local y se encuentran fuera de peligro.