
"Orzuelos": síntomas, causas, y tratamiento”
El servicio de oftalmología del Hospital Avellaneda brinda turnos para el día, de lunes a viernes por la mañana.
El objetivo del proyecto es simplificar costos para que las personas que necesiten un respirador puedan tenerlo, aseguran desde "Respira Tucuman", grupo conformado por ingenieros, mecánicos electromecánicos y Community Manager tucumanos.
Salud y Bienestar10 de abril de 2020
Bajo la Lupa Noticias"Respira Tucumán es un proyecto solidario que surgió de la gran demanda de respiradores en la provincia" señala el ingeniero mecánico Rodrigo Moinelo, uno de los propulsores del proyecto. "Somos un grupo de profesionales que buscamos aportar un granito de arena en esta situación que estamos viviendo" asegura este profesional de 35 años de edad.
Mediante la página de facebook Respira Tucuman, sus integrantes solicitaron la colaboración de sensores de presión BMP280, Sensor de flujo MPX5010DP y MPX5050DP

"Se agradecería mucho que puedan ayudarnos para poder conseguirlo lo antes posible"
"Nuestro Respirador Artificial esta desarrollado por ingenieros que prestaron su servicio para el beneficio de todos. Con tu donación podemos financiar la fabricación de este respirador para que todas las personas puedan tener acceso.Este es un proyecto totalmente solidario donde buscamos alivianar un poco al personal de Salud de Tucumán" indicó Moinelo.
"Juntos podemos hacer un mundo agradable para todos" aseguran los integrantes de Respira Tucumán.





El servicio de oftalmología del Hospital Avellaneda brinda turnos para el día, de lunes a viernes por la mañana.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Los jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones recibirán un incremento del 2,1% en sus haberes, de acuerdo con lo dispuesto por el Decreto 274/2024. Además, continuará el bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados que cobran la mínima.

Con más de 950 competidores, el municipio fue sede de una nueva fecha del campeonato provincial de Rural Bike, un evento que combinó deporte, turismo y trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de La Cocha.

La señora Nélida del Valle Ordóñez (78) perdió la vida tras haber intentado ayudar a su pareja, el ciudadano Fidel Santos Palomino, quien se encontraba en el interior del domicilio al momento del siniestro.

Fidel Santos Palomino, de 79 años, falleció este lunes por la mañana en el Centro de Salud, donde permanecía internado en estado crítico luego del incendio que se desató anoche en su casa del kilómetro 9 de Gastona Norte. Su esposa había perdido la vida en el lugar del siniestro.