
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
La aplicación se puede instalar en celulares con sistema operativo Android, pero también se puede realizar de manera online.
Covid-1923 de marzo de 2020
Bajo la Lupa Noticias
El gobierno nacional lanzó hoy un sitio y una aplicación para dispositivos móviles que permite a las personas realizar un autotest de coronavirus y conocer novedades sobre el desarrollo de la pandemia y las medidas adoptadas por las autoridades para mitigar sus efectos.
La app, que sólo se puede instalar en teléfonos con sistema operativo Android, está disponible en el repositorio Google Play pero el test también se puede realizar de manera online desde cualquier navegador ingresando a https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/app.




Luego de instalada, la aplicación presenta un extenso documento de condiciones que se deben aceptar para acceder a la carga de datos personales, como el DNI, un correo electrónco y un teléfono.
En la siguiente pantalla se despliega un mapa con la geolocalización del teléfono y una pregunta acerca del estado actual de salud: en caso de responder con la opción "mal", se abre un formulario con una serie de datos para rellenar como temperatura corporal, tos o dolor de garganta, dificultad respiratoria y si integra alguno de los grupos de riesgo, ya sea por edad o enfermedad preexistente.
En ese espacio, además de reiterar el número de teléfono de contacto, se pide la dirección de la persona, dato que será utilizado por las autoridades para entrar en contacto.
En cambio, si al iniciar la app se elige la opción de buen estado de salud, se ofrecerán recomendaciones y noticias oficiales sobre la pandemia.
Fuente: télam

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

De acuerdo con un informe reciente de Microsoft, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

Según información a la que accedió Bajo la Lupa, la persecución policial se desarrolló por calle Colón y culminó en la intersección con Haimes.