La AFIP lanza la moratoria 2020 para Pymes, monotributistas y autónomos

El aplicativo online para adherirse a la moratoria estará disponible desde este lunes. Conocé los requisitos y beneficios qué se necesita para acceder.

Economía17 de febrero de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
afip placa ok

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzará este lunes el aplicativo para acceder a la moratoria Pyme 2020 que incluye a las micro, pequeñas y medianas empresas, monotributistas,  autónomos, cooperativas, obras sociales y clubes de barrio.

El plan contempla la condonación parcial de intereses y total de multas, y las empresas que ingresen a la moratoria serán beneficiadas por una quita promedio del 42% sobre el total de las deudas con la AFIP.

Las empresas, entidades sin fines de lucro, monotributistas y autónomos interesados en acceder a este mecanismo de alivio para sus deudas, deberán inscribirse a través del sitio web de la AFIP.

En todos los casos, las personas humanas y jurídicas que decidan acogerse al plan deberán obtener el Certificado Mipyme otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, y los interesados tienen hasta el 30 de abril próximo para solicitarlo.

Este trámite se realiza online en pocos pasos en la página web de la AFIP. Desde la AFIP aclararon que solicitar el documento no modifica la situación fiscal de los contribuyentes sino que los habilita para acceder a beneficios como la moratoria.

La vigencia del certificado es desde su emisión y hasta el último día del cuarto mes posterior al cierre de ejercicio. Para descargar y consultar el certificado, la empresa deberá ingresar a la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD) de la AFIP.

A partir de abril 2020, la renovación en el Registro de Empresas MiPyME será automática para aquellas empresas que tengan presentadas las declaraciones juradas de IVA y de Cargas Sociales de los últimos 3 ejercicios.

Las únicas que deberán terminar su trámite manualmente serán aquellas que sean parte de un grupo económico, tengan vinculación con empresas extranjeras o sean IVA exento.

Dede el organismo también precisaron que el plan contempla estímulos para promover el ingreso temprano, por lo que las empresas, monotributistas y entidades sin fines de lucro que se adhieran más rápido contarán con mayores beneficios.

También puntualizaron que la diferencia más relevante respecto de los planes lanzados en los últimos veinte años es que la moratoria diseñada por la AFIP otorga a las empresas, entidades y ciudadanos un plazo de tiempo hasta mediados de julio para recuperarse y comenzar a pagar a partir de ese momento.

Requisitos y beneficios

• Será posible acceder entre el 17 de febrero y el 30 de abril.

• Hasta 120 cuotas para las obligaciones tributarias y aduaneras (hasta 60 cuotas para aportes y retenciones).

• Condonación parcial de intereses y total de multas.

• Tasa del 3% mensual fija por un año y a partir de ese momento, una tasa variable.

• Permite utilizar todas las devoluciones aprobadas y pendientes de pago que un contribuyente tenga a favor en AFIP para restarlo de la deuda.

• Se puede incluir deuda vencida hasta el 30 de noviembre de 2019 así como planes de pago vigentes hasta el 23 de diciembre de 2019 o caducos.

• Levantamiento de embargos y suspensión de la acción penal.

• Es necesario contar con el Certificado MiPyme que otorga el Ministerio de Desarrollo Productivo. El documento puede obtenerse hasta el 30 de abril.

Te puede interesar
jubilados-anses-pensionados-jubilacionesjpg

Beneficios para jubilados en septiembre

Bajo la Lupa Noticias
Economía02 de septiembre de 2025

Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.

Lo más visto
gustavo-gomez-palmeiras_862x485

River cayó ante Palmeiras y buscará revertir la serie en Brasil

Bajo la Lupa Noticias
Deportes17 de septiembre de 2025

El Millonario perdió 2-1 en el Monumental en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El equipo paulista sacó ventaja en el primer tiempo con goles de Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el final.

Diseño sin título (40)

Siniestro vial entre dos camiones cañeros en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales18 de septiembre de 2025

El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.