
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El fabricante de indumentaria deportiva le deja su negocio a un licenciatario internacional. Hablan de una “transición” de su modelo de negocios que también afecta a Brasil, Chile y Uruguay. Actualmente 650 empleados fabrican para la marca
Economía06 de febrero de 2020“Nike anuncia hoy que está realizando una transición del modelo de negocio en Brasil, Argentina, Chile y Uruguay con alianzas estratégicas con distribuidores, permitiendo así desarrollar un negocio más rentable, eficiente en capital y de mayor valor agregado. Este movimiento demuestra el enfoque continuo de Nike para optimizar los modelos operativos de los países en su cartera global, con un enfoque e inversión nítidos frente a mayores oportunidades de crecimiento a través de la ofensiva directa al consumidor”, asegura un comunicado emitido por la empresa.
Con todo, la marca continuará vendiendo los productos en el país por medio de un licenciatario, el Grupo Axo que se quedará con las operaciones de Nike en Argentina, Chile y Uruguay (SBF, en tanto, estará a cargo de Brasil). Axo se hará cargo del negocio local a mediados de 2020.
“Es desalentador para el sector, preferimos que los responsables de la marca estén en el país y tercericen la producción. La primera duda es si esta gente va a seguir trabajando con nuestra gente. ¿Van a ser meros importadores o van a fabricar? La llave de esto la tiene el ministro Kulfas. Hoy hay unos 350 trabajadores en Eldorado y otros 300 en la empresa Suola, más los indirectos. Estamos preocupados”, aseguró Agustín Amicone, secretario General del Sindicato del Calzado (Uticra).
“A medida que Nike continúa implementando con éxito la estrategia de ofensiva directa al consumidor, estamos dedicados a servir a los consumidores de la manera más personal e invertir a favor de las oportunidades de crecimiento a largo plazo de la compañía”, dijo Elliott Hill, presidente de Nike para Consumo y Mercado.
Según el comunicado, Grupo Axo es un operador y distribuidor estratégico multicanal líder con derechos de distribución exclusivos para más de 30 marcas reconocidas en México y Chile. “Grupo Axo aporta más de 25 años de experiencia como administrador de marca premium y también tiene una asociación existente con Nike en México donde opera cinco tiendas", se detalla.
Antecedentes de la salida
“Nike creció gracias a las licencias para importación, desde 2006 en adelante. De esa manera ganaron participación de mercado, pero ahora necesitan mucho capital de trabajo en dólares para sostenerlo. Hay que ver quién puede ser licenciatario de ese negocio en medio de una política industrial que está cambiando. Ellos no quieren fabricar, quieren importar. La salida es un proceso que ya empezó: tiene menos clientes y la importación bajó”, explicó otro ejecutivo del mercado a este sitio hace 15 días.
“Dejaron Boca y no es un tema menor, más allá de la estrategia. Es una marca que arrastra y yo creo que es una señal preocupante", decía entonces Amicone, de Uticra. Días antes, su rival, Adidas, la desplazó del contrato de indumentaria con el club de la Ribera y muchos protagonistas de esta industria creyeron que esa decisión de dejar un activo de marketing tan significativo y poderoso dice mucho sobre la estrategia de la compañía.
En octubre pasado se conoció la noticia de que una de las principales fábricas proveedoras locales de Nike planeaba despedir a 400 trabajadores. Era la planta que el grupo brasileño Dass tiene en Eldorado, en Misiones. Si bien el ministerio de Trabajo provincial dictó la conciliación obligatoria, finalmente algunos trabajadores optaron por el retiro voluntario y quedaron unos 330 trabajadores de un total de 600. Suola es el otro fabricante de calzado local, con una planta en Villa Soldati.
Fuente: Infobae
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.