
El viernes no habrá asueto por el Día del Trabajador del Estado
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
Ambos habían sido arrastrados por la correntada, ayer a la tarde, en distintos puntos de la provincia.
Tucumán24 de enero de 2020Uno de los pescadores fue identificado como Sergio Paz, de 47 años, suboficial retirado de la Policía de Tucumán, quien era intensamente buscaban desde ayer a la tarde cuando un amigo suyo llamó a la Policía para avisar que ambos se encontraban pescando en medio del río hasta que la correntada arrastró a Paz.
De acuerdo con su relato, en un momento a Paz se le enredó el anzuelo. Su amigo le gritó que suelte la caña y regrese a la orilla, pero este no pudo hacer nada contra la fuerza del agua y desapareció.
Policías de la división Lacustre lo buscaron hasta que oscureció y esta mañana retomaron las tareas. Finalmente, cerca de las 15, encontraron el cuerpo en los márgenes del río Salí, a la altura de Leales cubierto por arena y barro.
Mientras tanto, un segundo pescador identificado como Miguel Sierra, de 57 años, oriundo de la ciudad de Monteros se encontraba pescando junto a Diego Nasif, Diego Cruz y Ángel Ibarra, en la confluencia de los ríos Valderrama y Salí, en Simoca, cuando decidieron ingresar al agua con una red. En ese instante comenzó a arrastrarlos la corriente y los otros pescadores pudieron salir, pero Sierra se sumergió y no lo vieron más.
Desde la Fiscalía de Feria del Centro Judicial Monteros se ordeno que a los acompañantes de Sierra se les practiquen exámenes con Médico legal, dosaje alcohólico, examen Toxicológico y muestra de Lechos Hungueales.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
Según datos del Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones, hubo un movimiento económico de 3,45 billones de pesos en todo el país, gracias a los eventos realizados.
Durante un operativo encabezado por el Dr. Manuel Canto, la Dirección de Comercio Interior secuestró productos alimenticios vencidos que estaban a la venta en góndolas.
El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
Desde el Ministerio Público Fiscal consideraron probada la participación del exrector Cerisola y de otros tres exfuncionarios en diferentes hechos calificados como defraudación a la Administración Pública e incumplimiento de deberes de funcionarios públicos.
El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.
Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.