
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
La Union Docentes Tucumanos (UDT) expresó su preocupación y rechazó la situación derivada del decreto firmado por el gobernador de la provincia donde, en un paquete de medidas de ajuste, deja sin efecto la clausula gatillo del mes de diciembre, que debería cobrarse en los próximos días, y de la cual resta pagar, ademas, aun la proporción del SAC.
Tucumán06 de enero de 2020
Bajo la Lupa Noticias
"Este tipo de situaciones, en este tiempo, sin previsibilidad, sin consultas, sin tratativas, no le hacen bien a la democracia ni mucho menos a los alicaidos bolsillos de los trabajadores en general y de los docentes en particular. Las reglas de juego en cuestiones salariales y laborales se pactan al comienzo de año para lograr el equilibrio necesario entre la labor del trabajador, su realidad economica-familiar, y la eficiencia de un estado que dé respuestas a su población. El congelamiento de sueldos.de funcionarios por 180 dias, que suena lógico y razonable a modo de ejemplo del Estado, no es parámetro para dejar sin efecto lo pactado y firmado, que en este caso no se estaría cumpliendo, agravado por el hecho de que los que rubricaron los acuerdos ,(léase AAA), nada hicieron hasta aqui para asegurar que se respeten los mismos" señalaron mediante un comunicado Juan Carlos Aguirre, Secretario General.
La UDT convocó a una reunión de delegados para este proximo miércoles 8 a las 9:30 horas para informar sobre los hechos y gestiones realizadas; " Vamos a decidir sobre los pasos a seguir en busca de una respuesta a esta situación" señaló Sergio Giménez, Secretario de Prensa. .

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.