Argentina sufre el peor brote de sarampión en casi 20 años

Argentina sufre el peor brote de sarampión desde que finalizó la circulación endémica del virus, en 2000, que fue certificada en 2016 por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Sociedad09 de diciembre de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
Sarampion-USA

Desde septiembre se confirmaron 73 casos, 71 detectados en el país y dos en España, de acuerdo con el último boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud, publicado el 3 de diciembre.
 
 
De los 71 casos hallados en territorio nacional, siete son importados o relacionados a la importación, mientras que los otros 64 no registran antecedentes de viaje. De este grupo, 15 son residentes de la Ciudad de Buenos Aires y 49 a la Provincia, a lo largo de 12 partidos: Almirante Brown (1), Hurlingham (1), Ituzaingó (6), Lanús (1), La Matanza (9), Lomas de Zamora (3), Merlo (7), Moreno (16), Quilmes (1), Tigre (1), San Martín (1) y Vicente López (2).Sarampion-USA
Además, esta semana se confirmó el primer caso en Santa Fe: un nene de 11 meses con domicilio en la localidad bonaerense de Moreno, que había llegado a la capital provincial de visita con su mamá mediante transporte público.

Por otro lado, la mayor cantidad de casos confirmados abarca a la franja de chicos con menos de 1 año, seguido de los grupos que da del año a los 4 años. En todos los casos, el genotipo detectado fue el D8, linaje Mvs/Gir Somnath.IND/42.16, de amplia circulación en la región.

Desde la Secretaría de Salud justifican el fenómeno con la situación epidemiológica mundial. En 14 de los 35 estados del continente americano se confirmaron casos durante 2019 y en dos de ellos hay circulación endémica: Brasil y Venezuela. También hablan de que una de las dificultades es la pérdida de percepción en la población de los riesgos de la enfermedad porque no tiene tratamiento específico, puede generar complicaciones y hasta la muerte.HJL_FWJ9f_1256x620__1
“No se están desarrollando las acciones en territorio, ir casa por casa a completar el esquema de vacunación”, advirtió la infectóloga pediatra Silvia González Ayala, a Florencia Ballarino para Perfil.

Secretaria de la Comisión para la Certificación de la eliminación de la circulación endémica de Sarampión y Rubeola, expuso que “no fue reconocida la epidemia, poniéndose los ministros a la cabeza de las acciones, y falta un programa comunicacional: la gente no sabe que hay una epidemia de sarampión, esa es la durísima realidad”.

Desde la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología llamaran a chequear los esquemas de vacunación contra el sarampión: de 12 meses a 4 años inclusive deben acreditar una dosis de vacuna triple viral (sarampión-rubeola-paperas). Los mayores de 5, adolescentes y adultos deben acreditar dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión o contar con serología IgG positiva para sarampión.

Además se debe aplicar una “dosis cero” a chicos de entre 6 y 11 meses inclusive que residan en la Ciudad de Buenos Aires y en las regiones V, VI, VII y XII de la Provincia. De acuerdo con Perfil, las “coberturas de esta dosis al 19 de noviembre eran bastante dispares: mientras que en CABA alcanzaban el 82,3% y en la Región V el 74,1%, eran muy bajas en las regiones VI (37%), VII (40,2%) y XII (35,1%)”.

Te puede interesar
DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.

METABICI ok

Ciclistas: Tucumán promedia una muerte por día

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad16 de septiembre de 2025

La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.