Nombre por nombre: quiénes integrarán el gabinete de Alberto Fernández

El presidente electo presentó su equipo de colaboradores.

Política06 de diciembre de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
tmb1_los-nuevos-miembros-ellos-ocuparan-21-ministerios-gobierno-asumira-martes-827546-192217

Es la tercera vez que participo en la confección de un gabinete nacional. Todos los que están aquí trabajaron conmigo y sé de la calidad moral y técnica de cada uno de los que me acompañan".

Con esas palabras, el presidente electo, Alberto Fernández, comenzó a presentar uno por uno los hombres y las mujeres que integrarán su gabinete a partir del 10 de diciembre, cuando asuma la presidencia.

En una breve conferencia de prensa, en presencia de todos sus colaboradores, mencionó a cada uno de ellos y explicó por qué los eligió.

Los nombres

- Jefe de Gabinete: Santiago Cafiero. Politólogo, miembro del Grupo Callao, fundado por Fernández y que agrupa a jóvenes dirigentes políticos. "Este cargo tiene que ser el alter ego del presidente y Santiago tiene condiciones necesarias para hacerlo", dijo el presidente electo. La vicejefa será la economista Cecilia Todesca.

- Ministerio del Interior. Eduardo Wado de Pedro.

- Aysa (empresa encargada de proveer los servicios de agua y cloacas para la Ciudad de Buenos Aires): Malena Galmarini.

- Ministerio de Obras Públicas: Gabriel Katopodis.

- Ministerio de Desarrollo Social: Daniel Arroyo.

- Cancillería: Felipe Solá. Fernández dijo que del ex gobernador de Buenos Aires pretende que sea un difusor de la de lo que argentina puede vender y que la Cancillería se encargue del comercio exterior.

- Ministerio de Vivienda y Hábitat: María Eugenia Bielsa (arquitecta santafesina).

- Ministerio de Salud: Ginés González García.

- Ministerio de Seguridad: "creo que el problema de la seguridad se resuelve con igualdad, no con balas", definió Fernández. Nombrará a Sabina Frederic.

- Ministerio de Economía: Martín Guzmán. "Es alguien con quién he consultado mucho los problemas de la deuda Argentina y deposito una enorme confianza en él. Es un hombre joven y muy preparado", dijo Fernández.

- PAMI: Luana Volnovich.

- AFIP: Mercedes Marcó del Pont. "Siempre me dejó bien impresionado por su lógica económica, que tiene que ver con el desarrollo y no con la especulación. Esta vez se ocupará de garantizar que los recursos ingresen correctamente al país", expresó el presidente electo.

- Ministerio de Desarrollo Productivo: Matías Kulfas.

- Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad: Elizabeth Gómez Alcorta, abogada especializada en Derechos Humanos.

- Ministerio de Educación: Nicolás Trotta.

- Ministerio de Defensa: Agustín Rossi.

- Ministerio de Cultura: Tristan Bauer. 

- Ministerio de Justicia: Marcela Lozano.

- Ministerio de Turismo y Deporte: Matías Lammens.

- Secretaría de Asuntos Estratégicos. Gustavo Veliz. 

- Secretaría de Legal y Técnica: Vilma Ibarra.

- Procuración del Tesoro: Carlos Zannini.

- Ministerio de Ciencia y Tecnología: Roberto Salvarezza.

- Ministerio de Medioambiente: Juan Cabandié.

- Secretaría General de la Presidencia: Julio Vitobello.

- Inadi: Victoria Donda.

- Ministerio de Trnasporte: Mario Meoni.

Te puede interesar
Lo más visto
d529be48-5996-4f3e-ae33-f7d13279b4ca

Concepción: Prorrogan la prisión preventiva para el acusado de asesinar a Karen Rodríguez

Bajo la Lupa Noticias
Locales20 de octubre de 2025

El Ministerio Fiscal solicitó la extensión de la medida cautelar impuesta contra Matías Bulacio por el asesinato de la joven de 22 años. En diciembre de 2024, la víctima fue encontrada sin vida en un domicilio del barrio 53 viviendas luego de estar varios días desaparecida. Por pedido de la fiscalía se prorrogó, además, el plazo de la investigación.