
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
YPF aumentó desde este domingo sus naftas un 6% en todo el país, por lo que en la Ciudad de Buenos Aires el litro de súper se vende a $53,34. Los incrementos serán replicados por el resto de las compañías, tras los ajustes en los impuestos a los combustibles que realizó el Gobierno nacional en los últimos días.
Economía01 de diciembre de 2019
Bajo la Lupa Noticias
Según informaron a TN.com.ar fuentes de la petrolera de mayoría estatal, los nuevos precios para las estaciones de servicio porteñas serán de $53,34 el litro de súper, $61,54 el litro de Infinia, $49,94 el de diesel y $58,44 Infinia Diesel.
Los aumentos de este fin de semana están explicados en el incremento en el precio de los biocombustibles y la suba del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), dos medidas que tomó el Gobierno la semana pasada y que fueron publicadas en el Boletín Oficial.
Este viernes el Gobierno actualizó los montos del impuesto a los combustibles, que comenzaron a regir desde este domingo, mientras que el miércoles, en una decisión que sorprendió a la industria petrolera, Energía autorizó un incremento en el precio del biocombustible de hasta 15%.

Mediante una resolución, dispuso subas en precios regulados de 14,6% para el biodiésel, del 12% para el bioetanol de caña de azúcar y de 3,3% para el bioetanol de maíz. Los combustibles dielsel deben tener al menos un 10% de biocombustible y las naftas, al menos 12 por ciento de cuota renovable. Así, estas subas tendrían un impacto en los surtidores de entre 1 y 1,5 por ciento.
Ante la incidencia del combustible para trasladar los alimentos en el país, se esperan nuevos incrementos en las góndolas de los supermercados, que ya aplicaron subas ante la posibilidad de que se congelen los precios con la llegada de la nueva administración del Frente de Todos.
Solamente en los últimos diez días de noviembre las cadenas remarcaron hasta 15%, con lo cual ya casi no quedan productos con los valores que tenían hace apenas un mes. En tanto, analistas privados estimaron que habrá un aumento en el precio de la carne, un producto que a lo largo del año subió en torno al 45%.
Fuente: TN

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

Bajo la presidencia de Sergio Mansilla, el cuerpo aprobó dictámenes clave: expropiaciones para el Acueducto Vipos, designaciones en el Consejo Asesor de la Magistratura y medidas sobre patrimonio histórico, salud y defensa del consumidor.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El convenio bilateral tiene dos productos clave bajo estudio, aguarda un complejo proceso jurídico antes de su vigencia y todavía se recuerda en Washington cuando una amenaza de bomba canceló todas las negociaciones.