Reconocimiento del Ministerio de Transporte de la Nación al Instituto Santa Bárbara

El establecimiento educativo de la ciudad de Concepción trabajó en el proyecto interdisciplinario de Educación Vial “Juntos Podemos Salvar Vidas” y fue realizado por los alumnos de 6to. Año del Nivel Secundario.

Locales29 de noviembre de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
fa3ccbe3-4bd2-469f-8f50-78935dd0debf

En la iniciativa participó toda la comunidad educativa de la Institución y distintas organizaciones locales, establecimientos educativos de la ciudad, la Municipalidad de Concepción, y la comunidad en general.

f4a0df31-de0d-439b-a39a-6dc6e563418c
"El objetivo del proyecto fue promover la Educación Vial como una herramienta que nos permita cuidarnos y cuidar al otro y el respeto por la vida propia y la de los demás" coincidieron en los estudios de radio UNO las alumnas María José Farias Flores y Ruth Diaz, quienes estuvieron acompañadas por el rector del establecimiento prof. Leandro Barrera.a7f5b8d6-f5a9-4563-9c23-1bee30b984ac
"Es un proyecto de aula que fue tomando una envergadura al irse incorporando diferentes factores y protagonistas. Nació de una materia de inserción socio-comunitaria de la profesora María Laura Cadiñanos y lo que se buscaba era investigar como se trabaja en educación vial, si existe y que se conoce de educación vial para la gente común" señaló Barrera.

"Se buscó conocer cual es la cultura en otros países con respecto a la educación vial".

"Todas las materias de 6º año formaron parte de la iniciativa. Matemáticas desde las estadísticas, Filosofía sobre el saber mismo de la materia, lengua desde la formación y estructura del proyecto, desde los medios audiovisuales, hasta que sumamos un especialista en educación vial, con el dictado de una charla que fue creciendo con la ayuda y el aporte de profesionales de Uruguay, Paraguay, Chile y Colombia que se dedican específicamente a este tema" indicó el rector del establecimiento.55fde2de-34b7-4154-b28d-2294951304c5
María José, alumna que egresa este año y que tuvo la responsabilidad de abordar la temática de los elementos de seguridad en los vehículos, contó detalles de lo realizado; "A partir de la materia de proyecto intentamos llegar a la comunidad, porque nos llamó la atención que son muchas las personas por ejemplo que cruzan una calle por el medio cuando existen las sendas peatonales y apuntalamos a la educación vial desde la niñez porque ellos absorben hasta los tres años lo que ven y escuchan y por ahí los mayores no dan el mejor de los ejemplos, con padres que cruzan el semáforo en rojo y otras tantas faltas que se comete a diario y eso se paga el día de mañana, porque o no le enseñaron o vió lo que hacía su papá".

"El proyecto final fue presentado el 7 de noviembre con apertura a toda la ciudadanía".

Ruth estuvo abocada en la temática señales de transito. "Hubo diez pasos previos que se llevaron a cabo para iniciar con la introducción y culminar con un conclusión, basados en estadísticas y otros detalles importantes.Charlamos con las gente, hicimos encuestas, charlas en diferentes escuelas con el contenido que nos daban personal especializado de la Dirección de Tránsito Municipal de Concepción".

"Encuestados nos dijeron que nos les interesaba el tema porque no sabían manejar" indicaron sorprendidos los alumnos.

"Esto no termina acá, si bien salimos de la secundaria este aprendizaje será llevado a nuestro ámbito personal, con nuestros familiares, amigos, con gente que nos quieran escuchar, inculcarle a nuestros hijos algún día todo lo que pudimos aprender. Esto viene desde la cultura que tenemos y formamos en nuestra escuela" coincidieron las alumnas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-09 at 19.02.21

“Ser libres exige verdad y unidad”, sostuvo el Obispo en el Tedeum

Bajo la Lupa Noticias
Locales09 de julio de 2025

Tras el acto central por el Día de la Independencia, se celebró el Solemne Tedeum en la Catedral de Concepción. El obispo de la Diócesis, José Díaz, reflexionó sobre el verdadero sentido de la libertad y advirtió sobre los desafíos sociales y morales que enfrenta el país.

Lo más visto
INFLACION

La inflación de junio fue 1,6%

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de julio de 2025

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.