
Concepción: una persecución policial terminó con un motociclista y un agente heridos
Según información a la que accedió Bajo la Lupa, la persecución policial se desarrolló por calle Colón y culminó en la intersección con Haimes.
El establecimiento educativo de la ciudad de Concepción trabajó en el proyecto interdisciplinario de Educación Vial “Juntos Podemos Salvar Vidas” y fue realizado por los alumnos de 6to. Año del Nivel Secundario.
Locales29 de noviembre de 2019
Bajo la Lupa Noticias
En la iniciativa participó toda la comunidad educativa de la Institución y distintas organizaciones locales, establecimientos educativos de la ciudad, la Municipalidad de Concepción, y la comunidad en general.

"El objetivo del proyecto fue promover la Educación Vial como una herramienta que nos permita cuidarnos y cuidar al otro y el respeto por la vida propia y la de los demás" coincidieron en los estudios de radio UNO las alumnas María José Farias Flores y Ruth Diaz, quienes estuvieron acompañadas por el rector del establecimiento prof. Leandro Barrera.
"Es un proyecto de aula que fue tomando una envergadura al irse incorporando diferentes factores y protagonistas. Nació de una materia de inserción socio-comunitaria de la profesora María Laura Cadiñanos y lo que se buscaba era investigar como se trabaja en educación vial, si existe y que se conoce de educación vial para la gente común" señaló Barrera.
"Se buscó conocer cual es la cultura en otros países con respecto a la educación vial".
"Todas las materias de 6º año formaron parte de la iniciativa. Matemáticas desde las estadísticas, Filosofía sobre el saber mismo de la materia, lengua desde la formación y estructura del proyecto, desde los medios audiovisuales, hasta que sumamos un especialista en educación vial, con el dictado de una charla que fue creciendo con la ayuda y el aporte de profesionales de Uruguay, Paraguay, Chile y Colombia que se dedican específicamente a este tema" indicó el rector del establecimiento.
María José, alumna que egresa este año y que tuvo la responsabilidad de abordar la temática de los elementos de seguridad en los vehículos, contó detalles de lo realizado; "A partir de la materia de proyecto intentamos llegar a la comunidad, porque nos llamó la atención que son muchas las personas por ejemplo que cruzan una calle por el medio cuando existen las sendas peatonales y apuntalamos a la educación vial desde la niñez porque ellos absorben hasta los tres años lo que ven y escuchan y por ahí los mayores no dan el mejor de los ejemplos, con padres que cruzan el semáforo en rojo y otras tantas faltas que se comete a diario y eso se paga el día de mañana, porque o no le enseñaron o vió lo que hacía su papá".
"El proyecto final fue presentado el 7 de noviembre con apertura a toda la ciudadanía".
Ruth estuvo abocada en la temática señales de transito. "Hubo diez pasos previos que se llevaron a cabo para iniciar con la introducción y culminar con un conclusión, basados en estadísticas y otros detalles importantes.Charlamos con las gente, hicimos encuestas, charlas en diferentes escuelas con el contenido que nos daban personal especializado de la Dirección de Tránsito Municipal de Concepción".
"Encuestados nos dijeron que nos les interesaba el tema porque no sabían manejar" indicaron sorprendidos los alumnos.
"Esto no termina acá, si bien salimos de la secundaria este aprendizaje será llevado a nuestro ámbito personal, con nuestros familiares, amigos, con gente que nos quieran escuchar, inculcarle a nuestros hijos algún día todo lo que pudimos aprender. Esto viene desde la cultura que tenemos y formamos en nuestra escuela" coincidieron las alumnas.

Según información a la que accedió Bajo la Lupa, la persecución policial se desarrolló por calle Colón y culminó en la intersección con Haimes.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

El enfrentamiento se habría originado en las primeras horas de la mañana y dejó como saldo a dos internos con heridas cortantes. Ambos fueron asistidos en el hospital local y se encuentran fuera de peligro.

La comunidad educativa celebró una jornada especial en honor a San Luis Gonzaga, con la participación de alumnos, docentes y familias. Durante la ceremonia se bendijeron imágenes familiares y se recibieron ofrendas solidarias.

El encuentro fue encabezado por el candidato a intendente Luis Díaz Augier, quien junto a los concejales electos reflexionó sobre la situación social e institucional de Alberdi y reclamó una reforma del sistema electoral en Tucumán.

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

De acuerdo con un informe reciente de Microsoft, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro.

En el marco de la política sanitaria impulsada por el gobierno tucumano, un nuevo paciente con infarto agudo de miocardio fue asistido con éxito mediante el Programa de Emergencias Cardiovasculares, que integra hospitales del interior a través del Hospital Virtual Público.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

Según información a la que accedió Bajo la Lupa, la persecución policial se desarrolló por calle Colón y culminó en la intersección con Haimes.