
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Los fuertes vientos provocaron levantamiento de techos y rotura de humildes viviendas. Una familia con seis hijos lo perdió todo. POR AYUDA: NÚMERO DE CONTACTO - 3815523296
Tucumán21 de noviembre de 2019
Bajo la Lupa Noticias
La tormenta desatada anoche generó diversos inconvenientes en la zona sur y este de la ciudad de San Miguel de Tucumán. Vecinos dialogaron con BAJO LA LUPA y contaron el padecimiento vivido desde la medianoche. “Perdimos todo, pude salir corriendo con mis hijos, no tengo que darles de comer, ellos son menores, vivo con mi esposo, mi hermano es discapacitado, mi padre tiene problemas de salud, tiene un solo riñón y a mí me faltan dedos de las manos”.
“Mi marido hacía todo lo posible por ayudarnos, le pedí tanto a Dios, era como un remolino de tierra, se cortó la luz y comenzó a llover. La casa quedó destrozada, los colchones mojados y destruidos, la verdad no tenemos donde dormir” contó a radio UNO la señora Veronica Ibarra.

“Esta mañana llegué a la Escuela Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya del. Mercofrut y me dieron ayuda. Dejé cartas y solicité ayuda en muchos lugares, ojala nos puedan ayudar”señaló Veronica, quien aclaró llamativamente que no sabe leer ni escribir. “No sé bien que pasos seguir, no sé cómo debo hacer para llegar a quienes puedan darnos ayuda”.
Las precaria vivienda de la familia más afectada está ubicada sobre la Autopista Sur , Manzana A lote 30 familia Ibarra.
POR AYUDA: NÚMERO DE CONTACTO - 3815523296

Lourdes es la hija mayor y detalló las necesidades por la que atraviesa la familia. “Mi hermanita de seis años tiene problemas de corazón, mi padre cuida autos en cercanías del hospital Padilla y el dinero no alcanza, Si alguien puede hacer algo por nosotros se lo agradeceré a Dios”.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

Utilizando un nombre falso, se hospedó durante varios días en un hotel ubicado en la zona del Abasto sin abonar los servicios. Tarjeta de crédito sin fondos y huida por el subsuelo. Acuerdo de juicio abreviado entre el MPF, el acusado y su defensa.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.