
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
Este lunes asumieron los nuevos concejales de la ciudad de Concepción para el periodo 2019-2023.
Política29 de octubre de 2019El Concejal Eduardo Carrizo, por ser el de mayor edad presidio la primera parte de la sesión, en primer lugar juro ante la biblia y luego les tomó juramento a los once restantes Concejales en este orden:
Ramiro Adolfo Beti, Miguel Ángel Abboud, Silvia Susana Romero, Juan José Vargas Fernandez, Alejandro José Molinuevo, Adolfo Saracho, Federico Rodrigo Funez, Jose Luis Calcagni, Raquel Evangelina Nieva, José Gabriel Jimenez y Luis Alberto Zelarayán.
Luego se procedió a la elección de la mesa directiva en donde el Concejal Abboud, propuso que se votara mesa completa, lo que fue aprobado por mayoría. De inmediato y por unanimidad Beti propuso al Dr. Alejandro Molinuevo como candidato a presidente, a Adolfo Saracho para ocupar la Vicepresidencia primera y al Ing. Juan José Vargas para Vicepresidente segundo.
Acto seguido asumieron a sus cargos, la primera mesa de conducción del H.C.D. de Concepción para el periodo 2.019-2.023.
"Este cuerpo tiene una impronta pluralista, trabajaremos en el equilibrio de poderes, en el respeto de la opinión del otro, la solidaridad, la participación y la transparencia" indicó en su primer discurso Molinuevo.
Fotos Gentileza: Griselda Lazarte Cabrera
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.
El concurso está dirigido a intérpretes de entre 16 y 25 años nacidos o residentes en la provincia. La final será el 26 de septiembre en Plaza Independencia, en el marco del Septiembre Musical. Las inscripciones están abiertas hasta el domingo 20 de julio.