La OEA pone en duda el triunfo de Evo Morales: hay protestas en Bolivia y derribaron una estatua de Hugo Chávez

El organismo advierte por el drástico cambio en la tendencia de los resultados preliminares. Manifestantes incendiaron tribunales electorales en Sucre, Potosí y Tarija.

Internacionales22 de octubre de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
5daee7c5b455c_bolivia-disturbios

La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Bolivia expresó este lunes su preocupación por la situación que atraviesa el país ante el cambio "drástico" en la tendencia de los resultados preliminares tras los comicios del domingo y llamó a "defender la voluntad ciudadana" de manera "ágil" y "transparente". Manifestantes atacaron tribunales electorales en varias ciudades.

"Instamos a la entidad electoral a que defienda decididamente la voluntad de la ciudadanía boliviana con estricto apego a la Constitución Política del Estado y leyes complementarias de manera ágil y transparente", expresó el jefe de la misión de la OEA, Manuel González, en una rueda de prensa en La Paz.

La OEA destacó que la "ciudadanía participó de manera pacífica, ordenada y masiva el pasado domingo, 20 de octubre" y manifestó su "sorpresa por el cambio drástico y difícil de justificar en la tendencia de los resultados preliminares” que el domingo con más del 80 % de las actas computadas "indicaban claramente una segunda vuelta".

"Mantenemos la esperanza de que el resultado del cómputo definitivo se apegue a la voluntad de los electores manifestada en las urnas y se respete la integridad de voto", expresó.

 
 
Este lunes tras más de 20 horas en las que el órgano electoral dejó de divulgar los resultados preliminares de la votación, se retomó el conteo y el recuento rápido de actas (TREP) dio sorpresivamente a Morales un 46,87% de los votos y a su rival, Carlos Mesa, el 36,73%, una vez escrutado el 95,30% de los sufragios. 

Según la Constitución boliviana, el ganador en primera vuelta debe obtener el 50% más uno de los votos válidos o al menos 40% de los sufragios, con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo, por lo que se daba a Evo como ganador en primera vuelta.

 Seguidores de Carlos Mesa protestan en La Paz. (Foto: REUTERS/Ueslei Marcelino)
Sin embargo, según los últimos datos difundidos ahora, Mesa obtuvo 37.07% y Evo el 46,4% de los votos, por lo que la diferencia es de 9,33 puntos y habría segunda vuelta.

Mesa llamó a sus seguidores a concentrarse para vigilar que no se produzca un fraude y denunció que el tribunal electoral obedece al interés del gobernante. El Gobierno boliviano, por su parte, pidió tranquilidad a la espera de los datos definitivos.

En varias regiones del país se registraron protestas por el conteo de votos como en La Paz, en donde se enfrentaron partidarios del MAS y de Comunidad Ciudadana en la puerta del hotel donde se realiza el cómputo de las actas.

ambién hubo incidentes en la capital del país, Sucre, donde se incendiaron tribunales electorales, así como en Potosí, Cochabamba, Tarija, Ouro y otras ciudades de Bolivia.

Te puede interesar
P5RMQFRVOIG23RTBMEJSFD3FOY

Murió Giorgio Armani, ícono de la moda italiana

Bajo la Lupa Noticias
Internacionales04 de septiembre de 2025

El diseñador que revolucionó la industria con su visión innovadora y siluetas relajadas tenía 91 años. Dejó un legado imborrable tras su fallecimiento en su residencia, según confirmó su casa de moda en un comunicado oficial.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.