
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
Como en cada año se llevó a cabo el tradicional Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo y Seminario Internacional de Centros Comerciales Abiertos. Estuvieron presentes el intendente de Concepción Roberto Sanchez y Julio Delgado, Presidente del Centro Defensa Comercial del Sur.
Economía03 de octubre de 2019El intendente expuso durante el XVIII Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo sobre como se gestionó y ejecutó la obra de la semi peatonal inaugurada en 2017 en la "Perla del Sur".
El encuentro organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) congregó a dirigentes, empresarios y emprendedores de todos los rincones del país para destacar la importancia de las actividades turísticas y comerciales como eslabón clave de desarrollo, y dar a conocer las bondades de los CCA para promover el fortalecimiento de ciudades y revitalizar las áreas comerciales urbanas.
Del evento participan más de 500, empresarios y emprendedores de todos los rincones del país y buscan destacar la importancia de las actividades turísticas y comerciales como eslabón clave de desarrollo. El objetivo es generar espacios de debate, de sensibilización y de difusión de experiencias. Asimismo, busca resaltar la importancia de las actividades turísticas y comerciales como eslabón clave de desarrollo, y dar a conocer las bondades de los Centros Comerciales Abiertos (CCA) para promover el fortalecimiento de ciudades y revitalizar las áreas comerciales urbanas.
Gerardo Díaz Beltrán, brindó una conferencia de prensa junto a Pablo Vernengo, Director Ejecutivo de Economías Regionales de CAME; Juan Bazan, Director Ejecutivo de Jóvenes CAME; José Lios Lopetegui, Titular Comercio Exterior de CAME; Fabricio Giambattista y Gregorio Werchow, directivos de turismo; Fabián Tarrio, Titular Comercio de CAME; Pedro Casales, secretario de Industria de CAME.
El presidente de CAME señaló que una de las grandes fortalezas que tiene la Confederación que preside es el federalismo que han alcanzado. Asimismo, dijo que trabajan todos juntos buscando la inserción del sector Pyme. “Representamos con certeza 500 mil pymes de las 800 mil registradas en el país y esto nos permite decir que generamos más del 40 por ciento del PBI de la economía nacional”, detalló al tiempo que remarcó la importancia de la Pymes en la economía regional.
“Es importante entender que, si desarrollamos regiones, desarrollamos provincias y desarrollamos ciudades. Cada provincia debe tener industria”, subrayó.
Ademas Diaz Beltrán cuestionó la presión tributaria que enfrentan los empresarios en el país y aseguró que es uno de los grandes problemas. “Estamos abocados para hacer entender la necesidad de sacar esa presión tributaria que está alentando la informalidad”, dijo.
Beltrán sostuvo que en el marco de un contexto complejo para las Pymes es que están desarrollando estrategias que sirvan para abaratar costos a las pequeñas empresas, dar oportunidad y generar actividad dentro de las regiones. En este sentido, contó que lanzaron en Salta la plataforma digital tienda CAME que permitirá que el dinero que se genera regionalmente y que circula, se quede en la Región. Adelantó que la idea es llevar esta plataforma a las 23 provincias para circular y potenciar localmente la economía regional.
La plataforma tendrá todo lo que se comercializa en la región con un bajo costo en relación a otras plataformas de venta. Tendrá una tarjeta de pago que será un soporte digital para todas las pymes. También habrá CAME envío que se encargará de distribuir localmente todo lo que se comercialice.
El presidente de CAME afirmó que no escapan a la responsabilidad social que tienen y por ello generan herramientas para potenciar a las pequeñas y medianas empresas.
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.