“El futuro de las Pymes en un contexto de adaptación tecnológica y cambio social” fue analizado en un foro internacional

Como en cada año se llevó a cabo el tradicional Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo y Seminario Internacional de Centros Comerciales Abiertos. Estuvieron presentes el intendente de Concepción Roberto Sanchez y Julio Delgado, Presidente del Centro Defensa Comercial del Sur.

Economía03 de octubre de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
RS CAME

El intendente expuso durante el XVIII Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo sobre como se gestionó y ejecutó la obra de la semi peatonal inaugurada en 2017 en la "Perla del Sur".

b9d916d2-f4f5-436f-a986-dafd217cfce0
El encuentro organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) congregó a dirigentes, empresarios y emprendedores de todos los rincones del país para destacar la importancia de las actividades turísticas y comerciales como eslabón clave de desarrollo, y dar a conocer las bondades de los CCA para promover el fortalecimiento de ciudades y revitalizar las áreas comerciales urbanas.


Del evento participan más de 500, empresarios y emprendedores de todos los rincones del país y buscan destacar la importancia de las actividades turísticas y comerciales como eslabón clave de desarrollo. El objetivo es generar espacios de debate, de sensibilización y de difusión de experiencias. Asimismo, busca resaltar la importancia de las actividades turísticas y comerciales como eslabón clave de desarrollo, y dar a conocer las bondades de los Centros Comerciales Abiertos (CCA) para promover el fortalecimiento de ciudades y revitalizar las áreas comerciales urbanas.

Gerardo Díaz Beltrán, brindó una conferencia de prensa junto a Pablo Vernengo, Director Ejecutivo de Economías Regionales de CAME; Juan Bazan, Director Ejecutivo de Jóvenes CAME; José Lios Lopetegui, Titular Comercio Exterior de CAME; Fabricio Giambattista y Gregorio Werchow, directivos de turismo; Fabián Tarrio, Titular Comercio de CAME; Pedro Casales, secretario de Industria de CAME.

El presidente de CAME señaló que una de las grandes fortalezas que tiene la Confederación que preside es el federalismo que han alcanzado. Asimismo, dijo que trabajan todos juntos buscando la inserción del sector Pyme. “Representamos con certeza 500 mil pymes de las 800 mil registradas en el país y esto nos permite decir que generamos más del 40 por ciento del PBI de la economía nacional”, detalló al tiempo que remarcó la importancia de la Pymes en la economía regional.

“Es importante entender que, si desarrollamos regiones, desarrollamos provincias y desarrollamos ciudades. Cada provincia debe tener industria”, subrayó.

Ademas Diaz Beltrán cuestionó la presión tributaria que enfrentan los empresarios en el país y aseguró que es uno de los grandes problemas. “Estamos abocados para hacer entender la necesidad de sacar esa presión tributaria que está alentando la informalidad”, dijo.

Beltrán sostuvo que en el marco de un contexto complejo para las Pymes es que están desarrollando estrategias que sirvan para abaratar costos a las pequeñas empresas, dar oportunidad y generar actividad dentro de las regiones. En este sentido, contó que lanzaron en Salta la plataforma digital tienda CAME que permitirá que el dinero que se genera regionalmente y que circula, se quede en la Región. Adelantó que la idea es llevar esta plataforma a las 23 provincias para circular y potenciar localmente la economía regional.

La plataforma tendrá todo lo que se comercializa en la región con un bajo costo en relación a otras plataformas de venta. Tendrá una tarjeta de pago que será un soporte digital para todas las pymes. También habrá CAME envío que se encargará de distribuir localmente todo lo que se comercialice.

 El presidente de CAME afirmó que no escapan a la responsabilidad social que tienen y por ello generan herramientas para potenciar a las pequeñas y medianas empresas.

Te puede interesar
Cajeros-automáticos-640x321

Comienza el pago de sueldos de junio para trabajadores estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía24 de junio de 2025

Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.

turismo-mendoza

Los feriados de Junio fueron más austeros informó la CAME

Bajo la Lupa Noticias
Economía23 de junio de 2025

En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.

Lo más visto
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.