El calor extremo y la sequía potenciaron los incendios en Santiago del Estero

Varias provincias del norte de argentino sufren el mismo problema que la Amazonia.

Sociedad29 de agosto de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
incendio-en-santiago-del-estero-770109

Las temperaturas alcanzaron este miércoles el récord en sus marcas máximas para esta época del año en todo el país, con más de 30 grados al norte, 25 al centro y 15 en el sur, en un auténtico "veranito" en pleno invierno, lo que junto a las sequías provocaron incendios en muchas regiones.

   Santiago del Estero, uno de los focos donde se registran fuegos de gran escala, como los de la Amazonia pero en áreas más controladas hasta el momento.


Este miércoles esta provincia fue una zona en la que hubo mucho viento, algo que no ayudó a contrarrestar los incendios. Lo mismo pasó en Chaco, Formosa, Corrientes, el norte de Santa Fe, Mendoza (donde el Zonda obligó a suspender las clases en San Rafael y Tupungato, Uspallata y Potrerillos), Neuquén y Córdoba.

El caso de la Amazonia
Por su parte, los incendios que devastan buena parte de la Amazonia en Brasil y Bolivia tendrán graves consecuencias para el planeta como el incremento del calentamiento global, la pérdida de agua y la extinción de especies.


Así lo consideró la directora del Jardín Botánico de Bogotá, Laura Mantilla. "Podrían demorarse 200, 300, 500 años, o más, para recuperar un ecosistema como este", evaluó.

Para la experta, ningún país está a salvo de las repercusiones medioambientales que tendrán las llamas en el llamado pulmón del mundo. La importancia de la Amazonía consiste en que alberga una megabiodiversidad de flora, fauna y cultura incomparable. Por eso, se trata de un ecosistema estratégico para el mundo en aspectos como la lucha contra el calentamiento global, ya que allí se captura grandes proporciones de dióxido de carbono que evitan la concentración de gases de efecto invernadero.



 
 

Te puede interesar
730x473_250613123806_62718

Requisitos para conducir e información sobre la tramitación de licencias

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad15 de junio de 2025

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos recordó la documentación obligatoria para conducir y anunció que ya se puede tramitar la licencia digital desde la app Mi Argentina. También detallaron los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para circular.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 11.57.20

El Ministerio Fiscal impulsa inclusión con serigrafía

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad04 de junio de 2025

El Ministerio Fiscal donó maquinaria e insumos al Centro Educativo y Terapéutico San Martín de Porres, en Yerba Buena. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de jóvenes con autismo en un entorno protegido y adaptado a sus necesidades.

Lo más visto
INFLACION

La inflación de junio fue 1,6%

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de julio de 2025

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.