
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
La Administración de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este martes a través de la disposición 5067/2019 publicada en el Boletín Oficial los productos "alfeñique con miel de caña, alfajores quesadillas, tableta con miel de caña, empanadilla de cayote", todos de la marca "Productos regionales Solcito".
Sociedad25 de junio de 2019
Bajo la Lupa Noticias
El texto de la normativa destaca que todos corresponden al mismo RNPA Nº42667950, que todos fueron elaborados en San Miguel de Tucumán y que lo mismo se aplica a todo otro producto que consigne en el rótulo el RNE Nº43225683 y el RNPA Nº42667950.

Además señala que la Dirección General de Bromatología de la provincia de Santiago del Estero emitió la alerta alimentaria y prohibió la elaboración, fraccionamiento, tenencia, transporte, comercialización de los productos citados y de cualquier otro producto rotulado con la misma marca elaborados en San Miguel de Tucumán.
Entre las razones para su prohibición -la disposición señala que se aplica también a todo otro alimento con esos números de registro anteriormente mencionados- se informa que los exhibidos en los rótulos son inexistentes y además no cumplen con las normas de rotulación y publicidad de alimentos.
Asimismo, sostiene que carecen de las autorizaciones de establecimiento y de producto, están falsamente rotulados y son en consecuencia ilegales.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.

Tras igualar 0 a 0 en tiempo reglamentario, el colombiano Villa metió el penal decisivo y llevó a Independiente Rivadavia a la final. Lo espera el "Bicho" de La Paternal.

“Nuestra condicion nos ha empoderado para hacer cosas que probablemente no hubiéramos hecho de otra manera. Somos persona pequeña y estamos orgullosos” afirmó a BLL Juan Andrés Galván.

Un trágico siniestro se registró este sábado por la mañana sobre la Ruta Nacional 157, a la altura del arroyo Matazambi. En el lugar, un hombre identificado como Lucas Clemente Medina, oriundo de La Madrid, perdió la vida tras el impacto entre una camioneta Renault Oroch y un camión Scania.

Un hombre fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en la vía pública. La víctima fue identificada como Julián Jordan Lazarte, de 46 años, domiciliado en la misma calle donde ocurrió el hecho. Interviene la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción.