
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
A partir de este lunes y hasta el miércoles, se llevará a cabo una nueva edición del evento de venta online. Conocé los tips más importante para realizar compras seguras y covenientes.
Sociedad13 de mayo de 2019Este lunes comienza una nueva edición del Hot Sale 2019. Este es el sexto año consecutivo que la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) organiza el evento que ofrece productos de distintos rubros con descuentos.
La CACE y la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor de la Nación dieron a conocer una serie de recomendaciones para sacar provecho del evento, que se extenderá durante todo el miércoles inclusive.
Por ejemplo, recomiendan que, antes de comprar, se elijan sitios "oficiales" por cuestiones de seguridad. A tal fin, se debe acceder a la web de los comercios participantes sólo a través del sitio oficial www.hotsale.com.ar. Asimismo, es recomendable suscribirse (se debe dar la dirección de mail) y seguir las cuentas oficiales en las redes de Hot Sale para conocer las ofertas que surjan a los largo de los tres días.
"Al encontrar un producto de interés, es recomendable que el consumidor verifique si el producto tiene stock, que debe estar aclarado siempre en la publicación. Además, en esta edición se suman las MegaOfertas Bomba, oportunidades de descuentos que se publicarán exclusivamente en tres momentos del día en el sitio oficial del evento", recomiendan los organizadores del evento.
Otra recomendación es la de verificar el límite de la tarjeta de crédito con anterioridad a la compra y contemplar las alternativas que brinda, como el pago en cuotas. "Si se elige pagar en efectivo, es importante hacerlo cuanto antes para cerrar la transacción y acelerar los procesos de envío. De todas formas, todas las publicaciones deben estipular un plazo de entrega y aclararlo si se modifica por la modalidad del pago", aconsejan.
Asimismo, los organizadores del Hot Sale sugieren que al momento de cerrar la compra se deben analizar con cuidado las opciones de envío y los tiempos de entrega, que pueden variar según el lugar y el producto, pero que deben estar detalladas en la publicación.
Otro punto fundamente, señala la CACE, es "hacer un correcto seguimiento del pedido, registrando el número de pedido y código de seguimiento de envío para poder rastrear el paquete".
Finalmente, es importante verificar las políticas de cambio y devoluciones de cada empresa para conocer todas las opciones en caso de no estar conforme con el producto. También es conveniente registrar por escrito las transacciones.
"Desde la CACE tenemos el objetivo de que cada vez más usuarios de todo el país compren a través de Internet y vivan una experiencia satisfactoria en todo el proceso. Por eso acercamos estos consejos para poder navegar seguros en el sitio www.hotsale.com.ar y estar informados sobre todo lo que hay que tener en cuenta para aprovechar de la mejor manera este gran evento online" indicó el director institucional de la CACE,Gustavo Sambucetti.
Por su parte, Fernando Blanco Muiño, director nacional de Defensa del Consumidor, destacó: "El crecimiento de las operaciones en el comercio electrónico demuestra la utilidad que reviste este canal para los consumidores. Es imprescindible que eduquemos para asegurar buenas experiencias de compra por este medio, alentando el uso de plataformas seguras y compras responsables",
QUÉ HACER ANTE UN INCONVENIENTE
En caso de inconvenientes, lo primero que se debe hacer es contactar a la tienda en donde se realizó la transacción, ya que generalmente, la mayoría de los problemas se resuelven en esa instancia. Si el conflicto persiste, se puede realizar el reclamo correspondiente en La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor por la web oficial (www.consumidor.gob.ar). Para consultas, se debe llamar al 0800-666-1518.
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.