
El equipo tucumano cayó 2 a 1 ante Güemes, tras un inicio esperanzador que no logró sostener. La falta de reacción en el segundo tiempo expuso falencias tácticas y dejó al conjunto de Martos más lejos de los puestos de vanguardia.
Atlético y River volverán a enfrentarse en dos partidos que se sumarán a los varios que ya jugaron en el último tiempo. El “Millonario” tiene la ventaja.
Deportes06 de mayo de 2019Cuando la serie entre Atlético y River, por los cuartos de final de la Copa de la Superliga, llegue a su final, el miércoles 15, podrá afirmarse algo extraño: en los últimos dos años, el duelo entre “Decanos” y “Millonarios” se jugó más que el mismísimo Superclásico. En total, serán seis los enfrentamientos entre ambos durante este lapso cuando la llave se inicie el domingo en el Monumental “José Fierro”. Una cantidad inusual de presentaciones que no hablan de casualidad, sino de la competencia a la que se ha adaptado el equipo de Ricardo Zielinski.
“Nos gusta jugar con ellos y con cualquier equipo grande. Esperemos estar a la altura”, dijo el entrenador “decano”, que llegó a Atlético apenas días después del primer partido de esta seguidilla. Pablo Lavallén (amenazado por hinchas de su ex club en la previa) dirigió aquel partido que terminó ganando River, por 3 a 0.
Ese triunfo, no fue casualidad ni por cómo se dio ese partido ni tampoco por el contexto histórico de los choques entre ambos. Así como el “Decano” supera en el historial a Boca, por ejemplo, contra River, simplemente no puede.
“Y, es River... Nos viene costando mucho contra ellos últimamente”, admite con resignación Bruno Bianchi, ausente en el 2-0 ante Talleres, pero que reaparecerá ante una de las bestias negras de Atlético en este tiempo.
Los dos de cuartos de final, serán el quinto y el sexto de la racha de enfrentamientos entre Atlético y River desde mayo de 2017. En octubre de ese año, perdía 0-2 en Buenos Aires y lo llegó a empatar en cuestión de minutos.
En diciembre se enfrentaron en la final de la Copa Argentina: fue 2 a 1 para los de Marcelo Gallardo. En 2018 no se enfrentaron y en marzo de este año, volvieron a chocar por la Superliga: fue 1-0 a favor -otra vez- de River, gracias al gol del juvenil Cristian Ferreira.
Podría haber un séptimo y hasta un octavo en este período si se jugara este año el duelo por la Superliga 2019/20 o si llegaran a cruzarse en la Copa Argentina. Todo, dentro de un historial que hasta 2009 tenía un solo duelo (Nacional ‘75).
Las palabras de Bianchi obedecían a algo más que el respeto a un equipo grande. “River siempre será favorito. Es mejor que muchísimos equipos”, reconoce Zielinski.
Así lo fue en este tiempo y en otros más alejados también. Además del registro de las últimas tres derrotas y aquel empate, hay otras tres derrotas, otro empate y apenas una victoria para Atlético. Una victoria que algunos suelen olvidar y otros, ignorar.
“Se llevan el primer punto en la historia, de esta cancha”, le afirmó un periodista a Luis Rodríguez, tras el 2-2 comentado. “No, en la B Nacional ganamos 2 a 0”, respondió y corrigió el “Pulguita”. Él mismo había convertido un gol en el 2-0 que Atlético logró en Núñez, en 2011. Fue en el ascenso pero suena completamente ilógico no considerarlo por eso. Fue un partido oficial y es, hasta ahora, el único triunfo de Atlético.
Da la sensación de que Atlético deberá luchar no solo contra el mejor equipo de América sino también, contra las estadísticas. Aún así, nadie se atreve a dar por sentado nada. “Somos un equipo muy competitivo. Cuando tenemos que aparecer, aparecemos y tenemos mucha personalidad”, asegura Zielinski que no pierde la fe de ganarle un partido al considerado por la Conmebol, el mejor entrenador de América.
A diferencia de los otros partidos, aquí se tratará de una serie en la que puede ganar uno pero terminar eliminado y viceversa: perder uno y avanzar a “semis”.
Quizás de lo que más puedan agarrarse en Atlético para mantener la esperanza es en los valores futbolísticos que posee y en que las rachas, como las que lleva con River, están hechas para cortarse algún día.
FUENTE :LA GACETA
El equipo tucumano cayó 2 a 1 ante Güemes, tras un inicio esperanzador que no logró sostener. La falta de reacción en el segundo tiempo expuso falencias tácticas y dejó al conjunto de Martos más lejos de los puestos de vanguardia.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.
Por la segunda jornada del Mundial M20, en el Stadio Mario Battaglini de Rovigo, y con una tremenda remontada, lograron imponerse por 33-30 para seguir pensando en la clasificación a semifinales. Reviví el partido en Disney+.
La comisión directiva del "El Cuervo" abrirá el proceso electoral en un plazo de 60 días. La medida se da en un contexto institucional complejo, marcado por el estado de salud del presidente Daniel Funez y una reciente sanción impuesta por incidentes con la hinchada.
El delantero, que venía de ser campeón de la Premier League con Liverpool y de la Nations League con Portugal, falleció a los 28 años. En el vehículo que se despistó y luego se incendió en Zamora, España, también viajaba su hermano André Silva.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.
Por la segunda jornada del Mundial M20, en el Stadio Mario Battaglini de Rovigo, y con una tremenda remontada, lograron imponerse por 33-30 para seguir pensando en la clasificación a semifinales. Reviví el partido en Disney+.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.