Estudian numerosos beneficios del mate.

“Nos preguntamos por qué si el 87% de la población toma mate no hay un estudio con mate, y si con café.

Sociedad18 de febrero de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
000-39

“Nos preguntamos por qué si el 87% de la población toma mate no hay un estudio con mate,  y si con café. Ese fue nuestro punto de partida”, recordó la doctora Georgina Sposetti, de la Fundación para la Prevención en Investigación de la Diabetes Mellitus (DiMe), al momento de establecer las pautas del análisis realizado que obtuvo resultados llamativos.

El consumo de mate ayuda al control lipídico y a combatir el colesterol malo, señalaron y esa fue la conclusión de uno de los proyectos que presentó la Universidad de Salvador Mazza de Mendoza, en las jornada de Yerba Mate y Salud en Misiones. La segunda investigación está en curso y busca comprobar que el consumo de mate ayudaría a perder una pequeña porción de grasa en la zona abdominal.

Desde distintos puntos del país, científicos aportaron diferentes estudios que avalan que el consumo de mate ayuda a prevenir enfermedades metabólicas o degenerativas, diabetes tipo 2 y que sirve como antioxidante.

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.