
El tucumano Lisandro Catalán es el nuevo Ministro del Interior
La decisión fue oficializada esta mañana en Casa Rosada durante una reunión encabezada por Javier Milei en la que también participaron Guillermo Francos y Luis Caputo
A menos de un año de las elecciones provinciales, el senador afirmó que está dispuesto a competir contra su sucesor Juan Manzur. Hoy, Osvaldo Jaldo a cargo de la gobernación dio de baja a Alperovich como asesor del PE.
Política29 de octubre de 2018Alperovich ya había dado señales de que volvería al ruedo por ocupar "el sillón de Lucas Córdoba" y lo había anticipado meses atrás en los estudios de BLL y radio UNO.
"Hace dos meses que el gobernador no me habla" habia declarado a este medio el actual senador, palabras que tuvieron fuerte repercusión en los medios mas importantes de la provincia. Las diferencias entre él y la dupla gobernante actual se acentuaron a mitad de año y todo explotó cuando días atrás, Manzur anunció en el acto por el día de la lealtad que irá por la reelección con Osvaldo Jaldo.
“Ver este Tucumán no me gusta. Decidí trabajar fuerte para el año que viene. No sólo en el ámbito provincial sino también en el nacional, para que se cambie el gobierno nacional. Daré pelea, no como candidato, pero sí para unir en serio al peronismo”, subrayó Alperovich en una entrevista al diario La Gaceta, ocasión que sirvió para lanzar oficialmente la campaña.
En la tarde de este lunes en su domicilio de la ciudad de Yerba Buena, Alperovich recibió a distintos medios de la provincia y a dirigentes que lo acompañan en esta nueva etapa de su vida política.
Desde este fin de semana pasado y durante esta semana, el ex gobernador recorrerá distintos medios de comunicación, llevando el mensaje de "Hagamos Juntos Tucumán".
Las pintadas y aparición de afiches colocados en distintos puntos de la provincia comenzaron a reflejar las intenciones del ex mandatario, quien dirigió los destinos de la provincia durante 12 años.
“Estos tres años estuve recorriendo Tucumán, (tras dejar el Ejecutivo) descansé un mes y decidí seguir estando con la gente. Voy a estar, no la dejaré. Hemos retrocedido mucho estos tres años, la gente humilde no da más”, criticó en relación a la situación de la provincia y a la gestión de Manzur. También cuestionó duramente las políticas del Presidente, Mauricio Macri.
Comenzó la pelea
El vicegobernador Osvaldo Jaldo - por estos días a cargo interinamente del Poder Ejecutivo - firmó el decreto que prescinde de la asesoría política del senador José Alperovich.
"El senador Alperovich era asesor ad honorem, ya firmé el decreto y el senador dejó de ser asesor. Cuando el gobernador Juan Manzur firmó ese decreto tenía una expectativa, porque el senador desempeña su función en Buenos Aires y desde allí podría hacer gestiones y conseguir algo para Tucumán. Pero pasaron tres años y no se consiguió absolutamente nada a través de él para la provincia, y para colmo larga su candidatura: entonces creemos que por un espacio diferente al nuestro mucho menos podrá traer algo para Tucumán", arremetió Jaldo en la Casa de Gobierno.
Y reforzó sus críticas: "no consiguió nada, sino que él diga qué trajo para Tucumán. Segundo, él lanzó la candidatura".
Jaldo copó la sede del PJ
El tranqueño dio otro paso en el marco e la interna que divide a los máximos referentes del peronismo. En la mañana de este lunes se hizo presente en la sede del Partido Justicialista, cuya presidente, Betty Rojkés, pidió licencia el fin de semana.
Un nutrido grupo de seguidores se animaron a cantar la marcha peronista, dándole un marco muy fuerte a lo que se pareció mucho a una toma de poder en el edificio de Virgen de la Meced segunda cuadra.
El oficialismo provincial redobló la apuesta y profundizó aún más la ruptura con el alperovichismo. Esta mañana, en reunión, el consejo provincial del Partido Justicialista le aceptó la licencia a la presidenta, Beatriz Rojkés, pero la hizo aún más extensa: será hasta la finalización de su mandato.
El sábado, luego del anuncio del senador José Alperovich de que competiría por la Gobernación en 2019, por fuera del PJ, su esposa presentó un pedido de licencia a la conducción partidaria, hasta el 31 de enero.
"En reunión con el consejo provincial, el órgano máximo del partido, se aprobó el pedido de licencia presentado por la presidenta. En su lugar, por unánime decisión, se designó a Juan Manzur como titular del movimiento hasta el final del mandato de las actuales autoridades" señaló Jaldo en su cuenta de twitter.
La cúpula partidaria dispuso la convocatoria a elecciones internas para el 17 de febrero.
Jaldo, tras la reunión, consideró que el mayor respaldo que puede tener hoy el gobernador, Juan Manzur, es conducir el PJ. “Todos los peronistas vamos a acompañar su gestión en lo institucional y en lo político”, sostuvo. Y le envió un mensaje al senador Alperovich, sugiriendo que debería desafiliarse al PJ: “si él dice que saldrá por otro partido; bueno, él debe tomar entonces la única decisión que hay; pero él sabrá cuál es”.
Foto: Los Primeros
Por el momento, el PJ tucumano quedará a cargo del gobernador, Juan Manzur, actual vicepresidente primero del partido. Rojkés había llegado a la presidencia del justicialismo en 2007, luego de derrotar en internas al entonces vicegobernador Fernando Juri.
La decisión fue oficializada esta mañana en Casa Rosada durante una reunión encabezada por Javier Milei en la que también participaron Guillermo Francos y Luis Caputo
El mandantario advirtió que Tucumán solo participará de reuniones con el gobierno nacional si se presentan propuestas concretas que contemplen los recursos y necesidades de la provincia.
Después de la derrota electoral, el presidente Javier Milei crea una mesa política nacional y convoca a los gobernadores al diálogo, sin cambios de gabinete ni en la política económica.
Teladoc Health es una empresa multinacional de telemedicina y atención médica virtual con sede en Nueva York, Estados Unidos, fundada en 2002.
La política educativa provincial permite que alrededor de 500 alumnos de la localidad accedan al transporte gratuito, sumando ahora siete escuelas. El programa, impulsado por el gobernador Osvaldo Jaldo, amplió además sus requisitos para incluir a más estudiantes del interior.
Un hombre de 72 años perdió la vida en un siniestro vial ocurrido esta mañana en Famaillá, sobre la vieja traza de la ruta nacional 38, tras impactar con su motocicleta contra un colectivo.
Sin Lionel Messi y con muchos cambios, la Albiceleste cayó ante la Tri con un penal de Valencia en el cierre del torneo clasificatorio rumbo al Mundial 2026. Otamendi había visto la roja por último recurso y Caicedo lo siguió en el inicio del complemento.
En el estadio Municipal El Alto, la Verde le ganó 1-0 a la Verdeamarela con gol de Miguel Terceros tras un polémico penal y sigue su camino rumbo a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá. Por otro lado, la Vinotinto perdió 6-3 ante Colombia y cayó eliminada.
Un camión Scania cargado con azúcar volcó en la madrugada del miércoles sobre la nueva traza de la Ruta Nacional 38, al sur de Juan Bautista Alberdi. El conductor, Héctor Ricardo Rojas (55), oriundo de Jujuy, fue rescatado con vida pero horas más tarde murió en el hospital.
La decisión fue oficializada esta mañana en Casa Rosada durante una reunión encabezada por Javier Milei en la que también participaron Guillermo Francos y Luis Caputo