Jaldo señaló que no asistirá a una reunión con Milei si no ofrece propuestas específicas

El mandantario advirtió que Tucumán solo participará de reuniones con el gobierno nacional si se presentan propuestas concretas que contemplen los recursos y necesidades de la provincia.

Política09 de septiembre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador Osvaldo Jaldo analizó el escenario político y económico tras la derrota electoral del oficialismo nacional y advirtió que Tucumán no participará de encuentros convocados por la Casa Rosada si no se presentan propuestas concretas que contemplen las necesidades de las provincias.

En diálogo con el programa El Matutino de El Ocho, el mandatario destacó que los resultados de los comicios en Buenos Aires, donde Fuerza Patria se impuso por 13,5 puntos a La Libertad Avanza, tuvieron repercusiones inmediatas en los mercados internacionales. “Hoy las tasas de interés para controlar el dólar están al 80 y 90 por ciento. ¿Qué empresa o persona va a sacar un crédito en esas condiciones?”, cuestionó.

Jaldo subrayó que, a diferencia del panorama nacional, Tucumán mantiene un orden fiscal con superávit y garantizó el pago de salarios y la continuidad de los servicios públicos. Al mismo tiempo, sostuvo que la provincia está dispuesta a colaborar con la Nación, pero condicionó esa cooperación a la presentación de medidas claras, en especial en la distribución de recursos como los ATN y el impuesto a los combustibles.

El gobernador enumeró además avances en proyectos provinciales, como la construcción de la cárcel de Benjamín Paz, el acueducto de Vipos, la obra de energía eléctrica en El Bracho y la ampliación del aeropuerto de Tucumán, con el objetivo de potenciar el turismo y la conectividad aérea.

En el plano político, recordó que las reformas electorales y de acceso a la información se impulsarán a partir del próximo año, dado que las prioridades iniciales de su gestión estuvieron enfocadas en salud, seguridad e infraestructura.

Finalmente, Jaldo advirtió que las próximas elecciones serán determinantes para el futuro del país: “Si el gobierno no empieza a pensar en la gente y en dar a las provincias lo que les corresponde por ley, la situación podría empeorar”.

 

Te puede interesar
DEMOCRACIA ARGENTINA A 42 AÑOS

Efemérides: Hace 42 años retornaba la Democracia a la República Argentina

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de octubre de 2025

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

Lo más visto
busqueda persona

Buscan a un hombre desaparecido en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Locales29 de octubre de 2025

La Policía de Tucumán investiga la desaparición de Eduardo Rubén Rodríguez, de 43 años, quien fue visto por última vez el miércoles 22 de octubre alrededor de las 23.30 en el barrio San Nicolás de Aguilares, cuando se encontraba vendiendo sahumerios.

gustavo-costas-lamento_862x485

Racing no pudo con Flamengo y quedó eliminado de la Libertadores

Bajo la Lupa Noticias
Deportes29 de octubre de 2025

Luego de caer por la mínima en el Maracaná, la Academia necesitaba ganar para llegar a la gran final del torneo continental. A pesar de jugar casi todo el segundo tiempo con un hombre de más, los de Costas no pudieron vencer a Rossi, la gran figura del Mengão,