La inflación alcanzó un 22,8% en Tucumán en lo que va del año

La cifra surge del último informe publicado por el Gobierno de la Provincia, que registra el Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT) que mide el Sistema Estadístico Provincial.

Economía15 de agosto de 2018Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La variación porcentual en lo que va del 2018 alcanzó un acumulado del 22,8%. Mientras que el IPCT registró un aumento del 3,8%, respecto a la última medición de junio del 2,9%.

En el mes de julio la inflación en la provincia ha sido del 3,8%, lo cual es un número mayor al mes anterior que había sido de 2,9% y es el número más alto en lo que va de año”, explicó el secretario de Gestión Pública y Planeamiento de la Provincia, Julio Saguir.

conferencia-de-prensa-julio-saguir-05

Los ítems que más crecieron en el transcurso de este año son comunicación (36,4%), transporte (35,2%), vivienda (26,5%) y alimentos (26,3%). Estas dos últimas categorías, como vivienda que incluye a los servicios y combustibles, son las que más afectan al sostenimiento de los hogares tucumanos.

“Si bien la inflación en algunos puntos, como transporte, viene siendo muy alta, su incidencia en el gasto del hogar tucumano no es tan relevante como la de los alimentos y servicios. Esos ítems son los que, en el día a día de una familia, golpean más a los hogares”, remarcó Saguir.

Aunque aún no se conoció el IPC que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) correspondiente a julio, según estimaciones privadas se ubicaría en torno al 3%, casi un punto por debajo de la medición provincial. “De continuar de esta manera es posible que el acumulado supere el 30% de la estimación de inflación, cifra de la cual ya se hablaba”, concluyó.

Por decisión del gobernador, Juan Manzur, la Provincia comenzó a registrar el IPCT por medio de la Dirección de Estadística Provincial, que depende de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento. La medida fue adoptada a raíz de la consolidación del Sistema Estadístico Provincial, que lleva organizados más de 600 indicadores provinciales que fueron puestos a disposición de la ciudadanía.
Saguir dijo que el IPCT sirve para medir el precio de los bienes y servicios que consumen los hogares tucumanos: “Es una base relevante para medir la inflación. Existe un índice nacional y regional publicado por el INDEC y, a partir de ahora, Tucumán tendrá su propio índice de precios”.

Te puede interesar
cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

Lo más visto
cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.