
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
A través de la Red de Servicios del Siprosa y Gestión Sanitaria, los hospitales de Bella Vista, Concepción, Monteros, Aguilares y Alberdi, brindarán un servicio único para agilizar la lista de espera de pacientes quirúrgicos.
Sociedad05 de julio de 2018
Bajo la Lupa Noticias
Al respecto, la directora del hospital Regional de Concepción, doctora Gilda Gómez, comentó: “Estamos iniciando con la programación de los turnos, con este modo podremos dar una respuesta más rápida. Contaremos con una lista de espera única y trabajaremos con los nueve quirófanos del sur”. Y añadió: “El hospital de Concepción está ampliando sus especialidades en esta área y esta modalidad nos permitirá resolver casos de alta complejidad mientras que los otros efectores solucionarán los de menor complejidad”.

A la tercera reunión para avanzar sobre este proyecto, asistieron directores y jefes de servicios de Cirugía de los cuatro hospitales antes nombrados. En la misma se unificaron criterios y se bocetó la formación de la ‘Lista De Espera Única‘, para optimizar el tiempo de respuesta con la logística necesaria para dar calidad y seguridad a los pacientes.

“En Concepción estamos operando a pacientes de Aguilares y Alberdi desde hace mucho tiempo, y ahora a través de Gestión Paciente, ya derivamos a algunas personas para que se operen por esta red”, cerró la médica.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.