
Fueron publicadas por el Vaticano donde aparece vestido con sotana roja, la mitra papal y un rosario entre las manos. La fotografía fue tomada en la capilla de la Casa Santa Marta.
Después de quince años de avance en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), el mundo centra ahora su atención en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en un periodo de transición hacia la Agenda 2030 recientemente adoptada.
Sociedad06 de abril de 2016El deporte ha demostrado ser una herramienta eficaz y flexible para promover la paz y el desarrollo. En la Declaración de la Agenda 2030 para un Desarrollo Sostenible se reconece aún más el papel del deporte en el progreso social.
«El deporte es también un facilitador importante del desarrollo sostenible. Reconocemos la creciente contribución del deporte al desarrollo y a la paz en cuánto a su promoción de la tolerancia y el respeto y los que aporta al empoderamiento de las mujeres y los jóvenes, tanto a nivel individual como comunitario, así como a la salud, la educación y la inclusión social»
Con este Día Internacional, se quiere invitar a los Estados, a las Naciones Unidas y su Oficina sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz, las organizaciones internacionales competentes, las organizaciones deportivas internacionales, regionales y nacionales, la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales y el sector privado, y todos los demás interesados pertinentes a que cooperen y creen conciencia al respecto.
El deporte es un instrumento único y poderoso para la promoción de la dignidad y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana. Es una fuerza impulsora del cambio social positivo. Esa es la razón por la que algunos de los más grandes deportistas se han dedicado, y siguen dedicándose, a ayudar a las Naciones Unidas a concienciar sobre cuestiones importantes, como el hambre, el VIH-SIDA, la igualdad de género y la gestión ambiental.
Este año, el mundo ha comenzado a encarar un nuevo e importante reto: aplicar la visionaria Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Los Estados Miembros de las Naciones Unidas han aprobado 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible universales para construir un futuro de paz, justicia, dignidad y oportunidades para todos. Juntos, esos objetivos proporcionan un conjunto de prioridades integradas e indivisibles para las personas, el planeta, la prosperidad, las alianzas y la paz.
Para alcanzar esos objetivos mundiales debemos hacer partícipes en ello a todos los sectores de la sociedad, en todas partes. El deporte tiene una función esencial que desempeñar. El deporte promueve la salud y el bienestar. Fomenta la tolerancia, la comprensión mutua y la paz. Contribuye a la inclusión social y la igualdad. Empodera a las mujeres y las niñas y las personas con discapacidad. Es parte esencial de la calidad de la enseñanza en las escuelas. Faculta, inspira y une.
En este tercer Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, insto a los gobiernos, las organizaciones, las empresas y todos los agentes de la sociedad a aprovechar los valores y el poder del deporte para apoyar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Si trabajamos —y nos recreamos— juntos, podemos crear el futuro que queremos.
Fueron publicadas por el Vaticano donde aparece vestido con sotana roja, la mitra papal y un rosario entre las manos. La fotografía fue tomada en la capilla de la Casa Santa Marta.
El jefe de la Iglesia Católica estuvo en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi, luego de la homilía del Domingo de Resurrección.
La Semana Santa es la fiesta más importante del cristianismo y el momento en el que la religión católica conmemora los últimos días de la vida de Jesucristo.
Con más de 50 artistas en escena, este evento se podrá disfrutar desde el jueves 17 de abril en el predio de avenida Sarmiento y Catamarca, con funciones diarias para toda la familia.
El concejal Nelson Portugal impulsa la prohibición del cigarrillo electrónico en espacios cerrados y la creación de una app para taxis con el fin de modernizar el servicio y mejorar la seguridad.
La Junta de Educación Católica suspendió las clases este viernes como homenaje al Pontífice, destacando su legado espiritual y educativo.
El gobernador Osvaldo Jaldo respondió con dureza al diputado Roberto Sánchez, quien cuestionó la paralización de una obra clave en Concepción. Lo acusó de estar en campaña, de no conocer la provincia y anticipó: “No va a llegar a ser candidato”.
Roberto Sánchez salió al cruce del gobernador Osvaldo Jaldo, acusándolo de incoherente y servil al gobierno de Milei. Lo señaló por tener “doble personalidad” y aseguró que “lo único que cae es el modelo que representa Jaldo”.
El legislador Carlos Fúnez, junto al comisionado comunal Jorge Díaz y autoridades educativas, inauguraron una nueva cocina y horno ecológico en la Escuela Secundaria Monte Rico Viejo, ubicada en Alto Verde. Además, se realizó la donación de estufas para mejorar las condiciones de las aulas, beneficiando a los estudiantes de la institución.