Ratifican la vigencia de los programas "Argentina Tarbaja" y "Ellas Hacen"

Los planes incluyen a 25 mil tucumanos que seguirán con cobertura social y capacitaciones laborales.

Política31 de marzo de 2016
size1_54665_MDS
“La prórroga vencía hoy pero esta semana ya firmamos con Nación la continuidad de los mismos”,  anuncióGabriel Yedlin hoy por la mañana. En este sentido expresó: “queríamos llevarle tranquilidad a los beneficiarios porque los programas siguen, así también como la cobertura en salud, la capacitación laboral, etc”.
Entre ambos programas se benefician a unos 25 mil tucumanos. El Ellas Hacen incluye a 12.519 mujeres organizadas en 534 cooperativas. Por otro lado, elArgentina Trabaja contiene a 12.563 beneficiarios distribuidos en 476 cooperativas. Sobre el Ellas Hacen, Yedlin destacó que está “destinado a mujeres que son madres solteras o sostén de familias o que atraviesan una problemáticas de violencia de género, es decir que se encuentran en una situaciones bastantes complejas”. “La contraparte – continúo el ministro – es que las mismas deven terminar la escuela primaria o secundaria”.
Al respecto valoró el alcance de esta propuesta que ya lleva varios años aplicándose en la provincia resaltando que la posibilidad de estudiar les permite “acompañar mejor a sus hijos con la tarea escolar”, dándoles el ejemplo de que ellos “no abandonen la escuela”, y que por ende logran “mejorar su autoestima con la posibilidad de tener un futuro laboral”.
En cuanto al Argentina Trabaja, detalló que “es un programa de capacitación laboral” y que este año se abrirá una nueva etapa. “Vamos a elevar un proyecto para que sea evaluado y aprobado por Nación para que podamos reorientar a las cooperativas”, confirmó.
Según lo explicó Yedlin la idea es que estas organizaciones trabajen en su barrio de origen, mejorando los espacios públicos como las plazas, los centros barriales, las escuelas y comisarías o que se conformen como cooperativas productivas, de herrería, carpintería, fabricaciones de bloque de hormigón.
Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.

730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.