
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, mantuvo una reunión con representantes de esa sede eclesiástica encabezados por el párroco de la Iglesia Sagrada Familia y delegado nacional del evento, Carlos Pedro
Sociedad31 de marzo de 2016En el encuentro se dio continuidad al trabajo conjunto que viene realizando la organización con los Poderes del Estado con miras al congreso que se enmarca, además, en la conmemoración del Bicentenario de la Independencia Argentina.
El Congreso Eucarístico Nacional se desarrollará en Tucumán desde el 16 a l 19 de Junio y tendrá como escenarios diversos espacios de la provincia. “El Congreso es un bien para la comunidad, forma parte de la nueva evangelización”, manifestó Pedro.
Asimismo, el vicegobernador Jaldo destacó que “se están preparando cada uno de los municipios para recibir a peregrinos, se estiman que serán casi 50 mil personas, y hay que darle una organización para que todos los sacerdotes están preparando, fundamentalmente, los que van a tener la responsabilidad de recibir a los peregrinos”.
En ese contexto, dio detalles de cómo será la logística en la ciudad de Alderetes específicamente en cuanto a la preparación de los peregrinos, el hospedaje de los congresistas y las actividades en ese municipio.
“El Congreso es algo muy importante en el contexto del Bicentenario y para nosotros es un encuentro que está ya superando las expectativas en orden a la participación”, sostuvo Pedro.
Asimismo, aseveró que la Santa Sede confirmó la llegada, para el evento, del Nuncio Apostólico, autoridad del Vaticano que representa al Papa como así también de Obispos de toda Latinoamérica.
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El conductor de un Fiat Cronos impactó contra un animal suelto y luego colisionó con el guardarrail. El accidente ocurrió este lunes por la mañana, a pocos metros del ingreso a la autopista.
Un violento asalto que incluyó amenazas con arma de fuego se produjo el pasado 7 de octubre en un local de avenida Belgrano al 500, donde dos sujetos arribaron en moto y se llevaron dinero por la suma aproximada de $1.000.000 de pesos
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.