Kicillof: "los votos se compraron con obra pública y asistencia a las provincias"

El diputado kirchnerista afirmó que no fue una votación limpia. "Fue público que hubo un apriete a los gobernadores".

Política31 de marzo de 2016
tmb1_673629_201603082225370000001

El ex ministro de Economía y diputado nacional por el Frente para la Victoria, Axel Kicillof, afirmó hoy que muchos de los votos en el Congreso que obtuvo el proyecto oficial para el pago a holdouts "se compraron con (promesa de) obra pública y asistencia a las provincias".

"Algunos diputados o senadores recibieron llamados de sus gobernadores diciéndoles que tenían que acompañar el proyecto de (Mauricio) Macri. Pero no por convicción, o por acompañamiento, sino que era una condición para asistir financieramente a las provincias y darle obras públicas. Es decir, los votos se compraron con obra pública y asistencia a las provincias", aseveró.

En declaraciones a radio Del Plata, el legislador calificó la situación como de "apriete y extorsión", e insistió con que "no fue una votación limpia".

Anoche, el Senado convirtió en ley con 54 votos a favor y solo 16 en contra, el proyecto del oficialismo que deroga las leyes de pago soberano y cerrojo, y que permitirá pagar la deuda a los acreedores en default.

La votación fue acompañada por buena parte del bloque del Frente para la Victoria, que aportó casi la mitad de los escaños con los que fue aprobado el proyecto (26).

"Fue público que hubo un apriete a los gobernadores" por parte del Gobierno central, y recordó que se les dijo que se les iba a restituir la coparticipación a las provincias si votaban lo de los fondos buitre. "Esto es una vergüenza, porque con ese criterio, cualquier proyecto del Poder Ejecutivo también puede ser votado a favor de esa manera", concluyó.

Te puede interesar
730x473_251103120354_78868 (1)

El Gobierno provincial envió el Presupuesto 2026 a la Legislatura

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de noviembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que el Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por $4,98 billones, un superávit fiscal de $708 millones y una inflación estimada del 10,1%. Según explicó el ministro de Economía, Daniel Abad, se priorizan áreas como educación, salud, seguridad y desarrollo social, además de un fuerte incremento en la inversión en obra pública.

Lo más visto
Diseño sin título (69)

Domingo trágico en la ruta provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales02 de noviembre de 2025

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.