El Gobierno extendió el plan "Ahora 12" hasta el 30 de septiembre

Se publicará mañana en un decreto en el Boletín Oficial. Se amplió el beneficio para línea blanca. Cuáles son los rubros alcanzados

Economía30 de marzo de 2016
1
1

El Gobierno decidió establecer una prórroga para el "Ahora 12", el plan para estimular la demanda que lanzó por primera vez el gobierno kirchnerista en 2014. Según supo Infobae, se publicará mañana en el Boletín Oficial y se extenderá hasta el 30 de septiembre, en un contexto en el que se anunciarán fuertes aumentos en las tarifas de servicios públicos.

La resolución conjunta entre el ministerio de Producción y el de Finanzas es la segunda en poco más de tres meses. Cinco días después de asumir el 10 de diciembre, el Ejecutivo decretó prolongar el plan hasta el 31 de marzo. Francisco Cabrera, el ministro de Producción, había adelantado que además de seguir con el Ahora 12, también continuarán con Precios Cuidados.

"Ahora 12 demostró su eficacia para fortalecer el mercado interno, ampliar el acceso a bienes y servicios y dinamizar el consumo. Tanto consumidores como productores y comerciantes valoran la posibilidad de financiar sin costos adicionales y así tener mayor previsibilidad", aseguró Cabrera.

Algunas condiciones generales del programa cambiaron. Mantiene la vigencia de jueves a domingo, mientras que el rubro de línea blanca (electrodomésticos) sólo operaba los fines de semana. Ahora se extiende a jueves y viernes.

"Antes, solo podían adquirirse estos productos sábados y domingos, perjudicando a los comerciantes del interior del país que en muchos casos no abren sus puertas en fin de semana", aseguraron desde el Ministerio de Producción.

Se agregaron ciertas especificaciones. Se podrán comprar motos de hasta 23.000 pesos en 12 cuotas, y anteojos recetados hasta 2.500 en ópticas. También habrá un beneficio por el Día del Niño. Entre el 15 y 21 de agosto, el plan se habilitará para juguetes y juegos de mesa.

De acuerdo a la página oficial, hay más de 180.000 comercios adheridos a nivel nacional para ofrecer 12 cuotas sin interés, bajo el "Programa de Fomento al Consumo y la Producción". Entre los emisores adheridos, se encuentran Visa, Mastercard y American Express, como así también la tarjeta Shopping, la Nativa del Banco Nación y tarjeta Naranja.

A continuación, la lista completa de rubros alcanzados:

1. Línea blanca: lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores, freezers.

2. Indumentaria: prendas de vestir para hombres, mujeres y niños (incluye ropa de trabajo, deportiva, de uso diario y todo tipo de accesorios de vestir).

3. Calzado y marroquinería: calzado deportivo y no deportivo, carteras, maletas, bolsos de mano y artículos de marroquinería de cuero y otros materiales.

4. Materiales para la construcción: arena, cemento, cal, yeso, ladrillos, hierro, chapa, aberturas, maderas, cerámicos, sanitarios, caños y tuberías, grifería, membranas, tejas, pintura, artefactos de iluminación, vidrios, herrajes, pisos de madera, entre otros.

5. Muebles: todos los muebles para el hogar.

6. Bicicletas: todo tipo de bicicletas, sus repuestos, partes y piezas en general (y accesorios para el ciclista).

7. Motos: motos cuyo precio final no sea superior a 23.000 pesos.

8. Turismo: comprende únicamente los siguientes servicios adquiridos en forma directa: pasajes de ómnibus de larga distancia con destino dentro del Territorio Nacional y hoteles y otros hospedajes dentro del Territorio Nacional de hasta tres estrellas de categoría.

9. Colchones: colchones y sommiers.

10. Libros: textos escolares y libros de impresión nacional.

11. Anteojos: anteojos recetados, adquiridos en ópticas de hasta 2.500 pesos.

12. Artículos de Librería: artículos escolares de librería como cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, etiquetas.

13. Juguetes y Juegos de Mesa: sólo para la semana previa al Día del Niño, entre los días 15 y 21 de agosto de 2016.

Te puede interesar
Cajeros-automáticos-640x321

Comienza el pago de sueldos de junio para trabajadores estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía24 de junio de 2025

Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.

turismo-mendoza

Los feriados de Junio fueron más austeros informó la CAME

Bajo la Lupa Noticias
Economía23 de junio de 2025

En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.

Lo más visto
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.