
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
DEBATIERON "TODOS LOS TEMAS" Y SE BUSCÓ ZANJAR LA CRECIENTE TENSIÓN LUEGO DE LAS CRÍTICAS VERTIDAS POR LA JEFA DE LA COALICIÓN CÍVICA CON RESPECTO AL ROL DE DANIEL ANGELICI Y AL NUEVO AUMENTO DE TARIFAS.
Política30 de marzo de 2016El presidente Mauricio Macri recibió esta tarde a la diputada Elisa Carrió y al ex presidente de la UCR, Ernesto Sanz, en la residencia oficial de Olivos, en la que debatieron "todos los temas" y se buscó zanjar la creciente tensión luego de las críticas vertidas por la jefa de la Coalición Cívica con respecto al rol de Daniel Angelici ante la Justicia y al nuevo aumento de tarifas.
"Fue una reunión dura, franca y muy divertida, excelente. Cambiemos es una fuerza que debate todos los temas", dijo Carrió tras el encuentro, que fue anticipado por Télam, que comenzó pasadas las 16 y concluyó poco antes de las 17.30.
El Presidente decidió esta mañana una cumbre de los cofundadores de Cambiemos, y llamó a la diputada y al ex senador para verlos en la Quinta de Olivos antes de su partida rumbo a Washington para participar de un encuentro sobre seguridad nuclear.
Por su parte, según pudo reconstruir Télam de fuentes oficiales, el Presidente llamó a bajarle el perfil a la tensión y comentó ante testigos, en alusión a las críticas por nuevos aumentos tarifarios: "Lilita tiene que entender que hay procesos y estas cosas van a pasar, no se puede llegar a los objetivos si no se pasa por este momento".
Desde la Coalición Cívica también pusieron paños fríos, dejaron trascender que Carrió se fue "exultante de Olivos" y remarcaron que "la apertura judicial" de la causa contra Angelici "no la hizo Lilita, fue de oficio pedido por un particular y un juez la citó a ella ayer por sus dichos mediáticos, que ratificó".
Igualmente, durante la reunión Carrió insistió en que "si bien es parte del Gobierno, los pactos electorales se deben cumplir a rajatabla" y opinó que "no hay buena comunicación ni elección de los momentos" para anunciar determinadas medidas, en un nuevo capítulo de la vieja puja de la diputada con el ala comunicacional del PRO.
Fuentes de la Casa Rosada consultadas antes de la reunión de Olivos habían dicho a Télam que la intención oficial es "hacerle entender a 'Lilita' que al Presidente le causa molestia lo que dice, no es gratuito. Ella respalda dos o tres medidas pero después golpea con lo que a la oposición le gusta más pegarle al Gobierno".
Además, acusan a Carrió de "engrandecer" un personaje para pelearse sola, porque el presidente de Boca Juniors "no es operador judicial, un operador es alguien desconocido, como lo era para el kirchnerismo Javier Fernández".
Igualmente, en el Gobierno la intención es "bajarle los decibeles" a la disputa mediática y responden que "de ninguna manera" está sobre la mesa la idea de romper la alianza con ella, quien además podría ser candidata a legisladora por Cambiemos.
En tanto, durante la jornada se pronunciaron varios referentes de Cambiemos al respecto, como la gobernadora María Eugenia Vidal, quien afirmó: "A Elisa Carrió la respeto, es muy valiosa, está bueno que no todos pensemos igual pero eso no quiere decir que compartamos su opinión, ni yo ni el presidente. Todos sabemos cómo es, sabemos cómo se expresa. Se expresa como integrante de un frente político".
Por su parte, el diputado nacional y presidente del Comité Provincia de la UCR, Ricardo Alfonsín, dijo hoy que coincide con las afirmaciones de Carrió respecto a los aumentos de tarifas, al considerar que los ajustes deben hacerse "en forma gradual", y pidió a la sociedad que tenga paciencia "porque los problemas no se resuelven de un día para el otro".
La diputada sorprendió esta mañana a través de su cuenta oficial de Twitter volviendo a criticar públicamente al Gobierno por segunda vez en dos días: "No comparto ajustes brutales de agua, gas, transporte en medio de tan alta inflación. No se puede ahogar a la sociedad que nos apoya en el cambio. Es cierto que hay que salir de los subsidios pero no de esta forma, sin pensar en la sociedad, a quien el solo título del aumento la angustia. Hice todo lo posible para pararlo. No pude".
Esto se sumó a la embestida contra Angelici, que Carrió viene profundizando en los últimos días, apuntando a quien Macri califica como un amigo personal y es el presidente de Boca, sindicado por la diputada y varios otros dirigentes opositores como un virtual "operador judicial" del Gobierno.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.