
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
La presentación se realizó en el hotel Catalina’s Park y estuvo a cargo de Agustín Rodríguez, presidente de la entidad, quien explicó que la Empresa Argentina de Navegación Aérea llega para gerenciar a todos los servicios de navegación aérea de la República Argentina.
Sociedad30 de marzo de 2016“Estamos, con esta visita, comenzando una serie de recorridas en el país para comunicarle a los trabajadores, y al resto de los actores de la comunidad aeronáutica argentina, nuestro plan de negocio, nuestra idea de trabajo”, señaló Rodríguez, quien además adelantó que esperan que en tres meses la EANA esté funcionando. “Estimamos que en un plazo de no mayor a 90 días la empresa va a estar totalmente operativa y vamos a poder empezar a generar los cambios que tenemos pensados, y que creemos necesarios para proyectar un crecimiento sustentable en lo que es aviación civil”.
Para Rodríguez Tucumán es una plaza importante dentro del NOA y por eso se decidió realizar el lanzamiento para la región, en la provincia. “Decidimos arrancar la visita a los distintos aeropuertos aquí porque creemos en el potencial que tiene el NOA. Tucumán específicamente es increíble en materia de aviación civil y lo ha demostrado recientemente con el transporte de carga. Nos hemos planteado la necesidad de acompañar ese crecimiento desde el Poder Ejecutivo y aportarle todos los recursos necesarios al sistema para que en el futuro se concrete un crecimiento claro”.
Por último, el titular de la EANA hizo hincapié en lo que significará la empresa como fuente de trabajo, pero además destacó la importancia de capacitar a los trabajadores. La empresa va a gerenciar a todos los aeródromos controlados del país con excepción de nueve que van a estar bajo la tutela del ministerio de Defensa. Va a contar con 1700 operadores activos pero en los próximos años ese números se va incrementar. De todas formas, no sólo apuntamos a generar más puestos de trabajo sino que también trabajadores más capacitados para un sector que ha sido descuidado en los últimos tiempos”, finalizó.
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.