Realizaron una novedosa cirugía de corrección de prolapso

Por primera vez en el Hospital Eva Perón de Banda del Río Salí, el equipo de urología realizó una cirugía ginecológica de corrección del prolapso vesical como tratamiento para la incontinencia urinaria por medio de una malla.

Sociedad05 de septiembre de 2017Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
eva-peron-e1504615173669
Un prolapso es el descenso de uno o más órganos de la cavidad pélvica hacia el exterior. El órgano que desciende puede ser la vejiga, el útero, la vagina, la uretra o el recto. Esto es producido por el debilitamiento de los tejidos que sostienen dichos órganos.

La paciente operada en el Hospital Eva Perón tiene 60 años. Tenía un prolapso vesical apical anterior grado 3: esto ocurre cuando el órgano descendido traspasa el orificio vaginal hacia el exterior y la mujer puede notar el bulto al caminar y, sobre todo, al realizar esfuerzos. Además padecía infecciones urinarias recurrentes.

El médico urólogo de la institución Fernando Gilli relató que la intervención quirúrgica se decidió para corregir el prolapso con una prótesis y a la vez darle fijación de la uretra en su posición habitual; de esta manera, se evita que la vejiga junte residuos y no haya pérdida de orina. “Para ello se le colocó una malla nazca TC, que es de polipropileno macropolo específica”, detalló y agregó que fue la primera cirugía con este tipo de mallas realizara en el Hospital Eva Perón.

Te puede interesar
730x473_250930094742_11148

Famaillá presentó su cerveza de arándano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad30 de septiembre de 2025

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

image_750x_66f5f26480aa6

Día Nacional del Bastón Verde

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad26 de septiembre de 2025

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

Lo más visto