Implementan la ley de “alcohol cero” en Alderetes

La Municipalidad de Alderetes, conducida por Sergio Venegas firmó un convenio con la Secretaría de Transporte Provincial, a cargo de Benjamín Nieva para implementar en esa ciudad la Ley de Alcohol Cero que fue promulgada recientemente.

Política28 de marzo de 2016
convenio-alderetes-transporte

Mediante este Acta Compromiso, Alderetes se convirtió en el primer municipio, que a través de una ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante de esa ciudad, adhiere a esta normativa.

"La ley provincial N° 8.848, denominada de “Alcohol Cero” prohíbe, en todo el territorio de la provincia, conducir cualquier tipo de vehículos, habiendo consumido bebida alcohólica en cualquier cantidad".

Fue promulgada el 8 de marzo y por el plazo de 90 días, será el periodo de concientización y difusión de la ley durante el cual, y por única vez, quedan exentos los conductores cuya tasa de alcoholemia sea igual o menor a 0,2 gramos de alcohol por litro de sangre.

Transcurridos los 3 meses la ley estipula que para los casos en donde la muestra de alcoholemia detecte un valor inferior a 0,2 gramos de alcohol por litro de sangre, se sancionará al conductor con una multa, se retendrá la licencia de conducir y se permitirá la circulación bajo la conducción de un “conductor alternativo”.

Los conductores con un nivel de alcohol entre 0,2 y 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre, además de la multa y retención de licencia de conducir, serán inhabilitados para conducir por un plazo de dos a seis meses, o bien por un plazo mayor si contiene una cantidad mayor de 0,5 gramos.

Otro de los puntos importante en la ley es la posibilidad del conductor de solicitar una contraprueba, con el mismo instrumento, dentro de los 20 minutos posteriores a la primera prueba.

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
Diseño sin título

Un joven volcó en la RP 329 y resultó ileso

Bajo la Lupa Noticias
11 de noviembre de 2025

El accidente ocurrió a la altura de Los Trejos, en el departamento Simoca. El conductor, de 25 años, perdió el control de su vehículo y volcó, pero no sufrió lesiones.

multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.

730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.