Implementan la ley de “alcohol cero” en Alderetes

La Municipalidad de Alderetes, conducida por Sergio Venegas firmó un convenio con la Secretaría de Transporte Provincial, a cargo de Benjamín Nieva para implementar en esa ciudad la Ley de Alcohol Cero que fue promulgada recientemente.

Política28 de marzo de 2016
convenio-alderetes-transporte

Mediante este Acta Compromiso, Alderetes se convirtió en el primer municipio, que a través de una ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante de esa ciudad, adhiere a esta normativa.

"La ley provincial N° 8.848, denominada de “Alcohol Cero” prohíbe, en todo el territorio de la provincia, conducir cualquier tipo de vehículos, habiendo consumido bebida alcohólica en cualquier cantidad".

Fue promulgada el 8 de marzo y por el plazo de 90 días, será el periodo de concientización y difusión de la ley durante el cual, y por única vez, quedan exentos los conductores cuya tasa de alcoholemia sea igual o menor a 0,2 gramos de alcohol por litro de sangre.

Transcurridos los 3 meses la ley estipula que para los casos en donde la muestra de alcoholemia detecte un valor inferior a 0,2 gramos de alcohol por litro de sangre, se sancionará al conductor con una multa, se retendrá la licencia de conducir y se permitirá la circulación bajo la conducción de un “conductor alternativo”.

Los conductores con un nivel de alcohol entre 0,2 y 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre, además de la multa y retención de licencia de conducir, serán inhabilitados para conducir por un plazo de dos a seis meses, o bien por un plazo mayor si contiene una cantidad mayor de 0,5 gramos.

Otro de los puntos importante en la ley es la posibilidad del conductor de solicitar una contraprueba, con el mismo instrumento, dentro de los 20 minutos posteriores a la primera prueba.

Te puede interesar
506079270_1167243468774962_7590652306722520039_n

Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora

Bajo la Lupa Noticias
Política13 de octubre de 2025

La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.

Lo más visto