
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El gobernador Juan Manzur inauguró el nuevo servicio del Hospital María Auxiliadora, el cual está habilitado para asistir a los 17.700 habitantes de esa localidad.
Sociedad22 de marzo de 2016
Manzur explicó que en ese hospital “se puede resolver el 90 por ciento de las problemáticas en salud” de la zona, y precisó que el objetivo de la planificación en el área es que “sólo los casos extremadamente críticos se deriven a los hospitales de mayor complejidad”.
El flamante servicio de urgencias cuenta además con un consultorio para atender diversas patologías y casos de emergencias, shock-room, consultorio ginecológico y una sala de observación e internación prolongada para casos especiales que requieran de un monitoreo permanente.
Manzur destacó que la cartera que conduce Rossana Chahla está abocada a unificar y optimizar la atención en todos los centros de salud de la provincia. “Con esto se busca cerrar brechas y que todos los tucumanos cuenten con las mismas oportunidades”.
Por su parte, Chahla sostuvo que el objetivo del ministerio que conduce es descentralizar la atención de los hospitales ubicados en la Capital , para concentrarla en los CAPS y hospitales de las diferentes localidades. “Con esto lo que evitamos es el abarrotamiento de pacientes en los centros generales de mayor complejidad”, puntualizó.
La directora del hospital, Aurora Herrera, estimó que la Guardia de Emergencia está preparada para atender entre 100 y 120 pacientes a diario, incluyendo los casos pediátricos. Para situaciones de mayor complejidad y su evaluación correspondiente, el servicio cuenta con un sistema de admisión informatizado en conexión con todo el sistema de Salud de la provincia.
“La apertura de la Guardia viene a reafirmar la calidad de gestión que se ve reflejada en el gobierno del doctor Manzur y de nuestra ministra de Salud. Ambos nos apoyaron y colaboraron para revalorizar los servicios de salud en la zona este de la provincia”, afirmó.
Chahla anunció que el Estado entregó además un ecógrafo que será utilizado como método complementario de diagnóstico.
Por último, Manzur enfatizó que en su gestión la Salud es una prioridad para el Estado y que las políticas sanitarias estarán siempre orientadas a que “que la salud esté lo más cerca posible de los tucumanos”.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

De acuerdo con un informe reciente de Microsoft, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.