
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, calificó la relación entre la Nación y Tucumán como de “adulta y responsable, claramente distinta de la que se venía teniendo en el pasado. Somos socios, tenemos que deponer las diferencias políticas para resolver los reclamos de la gente”, resaltó el funcionario nacional en diálogo -este mediodía- con Canal 8.
Política22 de marzo de 2016“La gente nos votó para resolver problemas concretos como falta de agua potable, cloacas, inseguridad, narcotráfico, carencia de viviendas y eso no tiene color político”, reflexionó.
Haciendo un balance de su visita a nuestra provincia, el viernes pasado (donde se entregaron 69 viviendas en Monteros), Frigerio dijo que sirvió para “consolidar este vínculo entre la Nación y Tucumán”.
En ese sentido calificó la relación de “cooperación y trabajo en equipo” que “dará sus frutos”, y añadió: “trabajando de esta forma vamos a tener soluciones concretas para los tucumanos”, manifestó durante la entrevista con División Noticias.
Llega el dinero
Al ser consultado sobre el envío de fondos nacionales, indicó que “ya están llegando. Nos estamos poniendo al día luego de una deuda millonaria que dejó el gobierno anterior de 10 mil millones de pesos en certificación de las obras públicas”, durante el cuatrimestre, reseñó Frigerio.
Además subrayó que “a medida que nos vayamos poniendo al día el sector de la construcción comenzará a demandar empleo y eso generará tranquilidad en todas las jurisdicciones”.
Al ser interrogado sobre la relación entre un mayor porcentaje coparticipable para los distritos y su conectividad con que sea ley el proyecto para pagar a los Fondos Buitre, Frigerio fue cauto. “Hay reclamos de distintas índole y no podemos obligar a las provincias a declinar en eso porque lo creemos justo”.
“Esta ley (con los Holdouts) le permitirá a la Argentina obtener crédito barato y a largo plazo para saldar la deuda con la infraestructura física y social y así las provincias y empresas consigan créditos para financiar proyectos a largo plazo”.
Luego dijo que el presidente Mauricio Macri reconoció que “retrocedimos mucho como país federal, con doce años donde se registró la mayor concentración de recursos en el gobierno central para disciplinar a las provincias”.
“Hay un compromiso de ceder los recursos y llegar a un equilibrio fiscal con las provincias pero sin afectar las finanzas del Estado nacional”, explicó Frigerio y le llamó la atención porque “algunos gobernadores se ven sorprendidos por este cambio dramático del vínculo entre Nación y provincias” pero justificó diciendo que “es la llave para destrabar tantos años de deterioro y de un país unitario”.
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.