“Queremos resolver los problemas y eso no tiene color político”

El ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, calificó la relación entre la Nación y Tucumán como de “adulta y responsable, claramente distinta de la que se venía teniendo en el pasado. Somos socios, tenemos que deponer las diferencias políticas para resolver los reclamos de la gente”, resaltó el funcionario nacional en diálogo -este mediodía- con Canal 8.

Política22 de marzo de 2016
firma-manzur-frigerio-2

La gente nos votó para resolver problemas concretos como falta de agua potable, cloacas, inseguridad, narcotráfico, carencia de viviendas y eso no tiene color político”, reflexionó.

Haciendo un balance de su visita a nuestra provincia, el viernes pasado (donde se entregaron 69 viviendas en Monteros), Frigerio dijo que sirvió para “consolidar este vínculo entre la Nación y Tucumán”.

En ese sentido calificó la relación de “cooperación y trabajo en equipo” que “dará sus frutos”, y añadió: “trabajando de esta forma vamos a tener soluciones concretas para los tucumanos”, manifestó durante la entrevista con División Noticias.

Llega el dinero

Al ser consultado sobre el envío de fondos nacionales, indicó que “ya están llegando. Nos estamos poniendo al día luego de una deuda millonaria que dejó el gobierno anterior de 10 mil millones de pesos en certificación de las obras públicas”, durante el cuatrimestre, reseñó Frigerio.

Además subrayó que “a medida que nos vayamos poniendo al día el sector de la construcción comenzará a demandar empleo y eso generará tranquilidad en todas las jurisdicciones”.

Al ser interrogado sobre la relación entre un mayor porcentaje coparticipable para los distritos y su conectividad con que sea ley el proyecto para pagar a los Fondos Buitre, Frigerio fue cauto. “Hay reclamos de distintas índole y no podemos obligar a las provincias a declinar en eso porque lo creemos justo”.

“Esta ley (con los Holdouts) le permitirá a la Argentina obtener crédito barato y a largo plazo para saldar la deuda con la infraestructura física y social y así las provincias y empresas consigan créditos para financiar proyectos a largo plazo”.

Luego dijo que el presidente Mauricio Macri reconoció que “retrocedimos mucho como país federal, con doce años donde se registró la mayor concentración de recursos en el gobierno central para disciplinar a las provincias”.

“Hay un compromiso de ceder los recursos y llegar a un equilibrio fiscal con las provincias pero sin afectar las finanzas del Estado nacional”, explicó Frigerio y le llamó la atención porque “algunos gobernadores se ven sorprendidos por este cambio dramático del vínculo entre Nación y provincias” pero justificó diciendo que “es la llave para destrabar tantos años de deterioro y de un país unitario”.

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.