Casanello: “En este proceso no está involucrada la ex Presidenta"

El juez federal Sebastián Casanello descartó que la ex presidenta Cristina Kirchner esté involucrada en la investigación que lleva adelante por presunto lavado de dinero contra, entre otros, el empresario Lázaro Báez

Política21 de marzo de 2016
denuncia-de-espionaje-2107494w620

"No, en este proceso no está involucrada la ex presidenta", respondió el magistrado en declaraciones a radio La Red. Incluso desestimó que CFK pueda ser llamada a declarar como testigo y aclaró que no investiga un supuesto sobreprecio en adjudicaciones de obras públicas.

Casanello reiteró que la aparición mediática de un video en el que se ve a varias personas contando dinero en la financiera conocida como 'La Rosadita' "cambia todo el escenario”. Si bien aclaró que "no es delito contar dinero", manifestó que hay que analizar "en qué situación" se realiza. "Lo que determina el llamado a indagatoria es el dónde, el cuándo y el cómo. Puede ser que no sea delito en un banco, pero acá es otra cosa", subrayó.

Antes, en declaraciones a radio Nacional, explicó que el delito de lavado de dinero "es muy complicado" de investigar y recordó que en Argentina "hay poquísimas condenas" por esos hechos. Además, contó que para ordenar los procesamientos "debió utilizar doctrina y jurisprudencia española", porque no había nada en el país.

Con respecto al tiempo de la investigación, recordó que desde el primer momento autorizó como querellantes a la Unidad de Información Financiera (UIF) y a la AFIP, e incluso que convocó a la diputada Margarita Stolbizer como amicus curiae en la causa.

"Tenemos tres acusadores, un amicus curiae, todas las defensas. No estamos paveando en la causa. La causa se van acumulando pruebas, se hicieron varios exhortos internacionales. Le pedimos colaboración a Panamá, Belice, Estados Unidos, Uruguay, Suiza. Solo Uruguay colaboró, y lo hizo parcialmente", agregó el magistrado.

Te puede interesar
DEMOCRACIA ARGENTINA A 42 AÑOS

Efemérides: Hace 42 años retornaba la Democracia a la República Argentina

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de octubre de 2025

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

Lo más visto
DEMOCRACIA ARGENTINA A 42 AÑOS

Efemérides: Hace 42 años retornaba la Democracia a la República Argentina

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de octubre de 2025

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

WhatsApp Image 2025-10-31 at 08.15.28

Dos hermanos fueron detenidos por el crimen de José Romano en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Policiales31 de octubre de 2025

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.