
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
De esta manera continua la campaña de prevención frente a la presencia del mosquito del dengue autóctono en nuestra ciudad, con cinco casos confirmados hasta el momento.
Sociedad17 de marzo de 2016
Esta mañana continuaron los trabajos de limpieza en los barrios de Aguilares en el marco de las medidas de prevención y lucha contra el dengue. Operarios municipales trabajaron en la zona de Villa Nueva y Cementerio Municipal. Hasta el momento se detectaron en la zona cinco casos confirmados
El operativo fue realizado en conjunto con integrantes de la Red de Mujeres Solidarias, personal de Defensa Civil, Municipalidad de Aguilares, Hospital y Grupo de Amigos de Sergio Mansilla.
A través de su cuenta de Facebook, la intendente Elia Mansilla reiteró a la comunidad las recomendaciones a tener en cuenta para prevenir la presencia del mosquito transmisor del virus.
“Debemos eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como tapitas de gaseosas, latas, botellas, neumáticos). Limpiar diariamente el bebedero de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa; utilizar en los floreros productos alternativos en lugar de agua. Al Dengue lo combatimos entre todos”, escribió la mandataria municipal.
En este contexto, también se realizaron trabajos de descacharreo en el barrio 25 de Mayo. Además, el operativo de fumigación incluyó los barrios 12 de Octubre (de donde son los cinco infectados por el virus), 25 de Mayo, San Martín, Virgen de Guadalupe y cementerio Municipal. // fuente info aguilares

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

El enfrentamiento se habría originado en las primeras horas de la mañana y dejó como saldo a dos internos con heridas cortantes. Ambos fueron asistidos en el hospital local y se encuentran fuera de peligro.

Según información exclusiva de Bajo la Lupa, el juez Enrique Cacici ordenó cuatro meses de prisión preventiva para los sospechosos del homicidio de José Antonio Romano, hallado sin vida en su vivienda de Aguilares el 26 de octubre.

Según lo informado por el jefe comunal Roberto López, luego de distintas reuniones y gestiones en el Ministerio de Salud, a cargo del Dr. Medina Ruiz y el Secretario de Salud, Marcelo Montoya, el CAPS local ampliará progresivamente sus servicios para la comunidad.

A las 06:30 horas del día de hoy se produjo un grave siniestro vial en la ruta 38, a la altura del kilómetro 9. El siniestro involucró a dos colectivos, un Italbus dominio JDT-927 y un Mercedes Benz dominio GOK-593.