Murió Santiago Vázquez, el hermano menor de Nico Vázquez

El actor, de 26 años, perdió la vida en Punta Cana, donde se encontraba de vacaciones con amigos. Al enterarse de la noticia, Nico Vázquez sufrió una descompensación

Nacionales16 de diciembre de 2016Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
descarga (4)

Una triste noticia en el mundo del teatro. Este viernes 16 de diciembre Santiago Vázquez murió en la ciudad dominicana de Punta Cana, donde se encontraba de vacaciones, en circunstancias que aún se investigan. Tenía 26 años y una carrera en plena ascendencia ya que era uno de los protagonistas de El Canasto, una comedia teatral que dirige su hermano Nicolás Vázquez.

El 5 de enero comenzaban su gira en la costa argentina, luego de haber estado este año en el Teatro Picadilly. Algunos compañeros de la obra, como las hermanas Belu y Emily Lucius, se encontraban con él.

Hace apenas unos días, Nicolás se casó con Gimena Accardi en Mar del Plata -luego de pasar por el civil- y él no sólo estuvo presente, sino que también le dedicó unas tiernas palabras a la pareja enamorada. Santiago es el menor de tres hermanos (Soledad es la hermana del medio), estuvo en pareja con Cande Ruggeri durante 8 años y en las redes sociales es un influencer (su cuenta de Instagram tiene más de 250 mil seguidores); es así que en marzo de este año fue furor en las redes un video que grabó junto a Leo Messi.

Según pudo saber Teleshow, Nicolás Vázquez se encontraba en un banco de Nordelta cuando le dieron la noticia por teléfono. Se descompensó y tuvieron que asistirlo.

El cónsul argentino en República Dominicana se puso inmediatamente a disposición de la familia Vázquez. Además los amigos y familiares decidieron no hablar con la prensa por el momento. Una fuente cercana le informó a Teleshow que quienes se encontraban con él en Punta Cana lo llevaron a la clínica más cercana cuando vieron que no reaccionaba.

El drama de la muerte súbita: la aparente causa que mató al hermano menor de Nico Vázquez

La muerte súbita parece ser la causa que se llevó la vida de manera fulminante del joven actor Santiago Vázquez, hermano menor del consagrado Nico Vázquez, mientras veraneaba con amigos en Punta Cana. Por qué las técnicas de RCP pueden salvar la vida en los primeros diez minutos. Su edad , 26 años delata que se puede tratar de una cardiopatía congénita. Infobae consultó a los expertos

La Muerte Súbita (MS) aparece en la vida de una persona sin anuncios previos. Por eso acorrala y es tan inexorable. MS, así se denomina al deceso inesperado o repentino que ocurre en una persona aparentemente sana y en buen estado de salud dentro de las últimas 24 horas o bien cuando su fallecimiento se produce en la primera hora desde el inicio de los síntomas.

Según las últimas informaciones a las que accedió Infobae, la Muerte Súbita parece haber sido la causa de fallecimiento de Santiago Vázquez, el hermano del actor Nico Vázquez, de 26 años y mientras estaba de viaje en Punta Cana, donde se encontraba de vacaciones con amigos.
Fuera del ambiente hospitalario, las únicas herramientas que pueden disipar tanta sorpresa y dolor es saber realizar maniobras de Reanimación Cardiopulmonar Básicas (RCP) y conocer el manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA), instrumentos indispensables para la atención precoz de la Muerte Súbita (MS).

El 85% de estas muertes son causadas por problemas cardíacos y el 90% de quienes la sufren presenta arritmias.

Las principales causas de MS se pueden dividir y tienen diferencias de acuerdo al grupo etario que la hayan sufrido: los menores de 35 años por cardiopatías congénitas (Miocardiopatía Hipertrófica) y los mayores de 35 años por enfermedad coronaria (Infarto Agudo de Miocardio).
Infobae consultó a Hernán Provera, médico cardiólogo y jefe de prevención cardiológica de INEBA: "La Muerte Súbita es un deceso inesperado de una persona que se creía previamente sana. Que no había sido internada y que no sufrió una situación traumática, es decir que el paciente no se cayó, ni se accidentó. Para considerarse MS, desde que el paciente comienza a sentirse mal, el lapso hasta su muerte no debe superar una hora. Es fulminante".

Entre el 70 y el 80% de los casos de muerte súbita se producen fuera de los hospitales y frecuentemente en presencia de un conocido, familiar o amigo. Al realizar técnicas de RCP se duplican o triplican las posibilidades de supervivencia ante un episodio de muerte súbita presenciada. Esto convierte a los no médicos en la primera línea de atención frente a un episodio de esta naturaleza. Es importante conocer que los intervinientes no están sujetos a responsabilidad civil, penal, ni administrativa alguna.

Agregó  el doctor Provera: "La edad es una de las razones que marcan una diferencia frente a la MS: entre los mayores de 35 años, la causa más común que la provoca es la enfermedad coronaria. Y en los menores de 35 las causas más comunes son genéticas o deformaciones cardíacas".

Lo que concretamente produce la muerte del paciente es lo que se llama la arritmia maligna cardíaca. Por eso es tan importante las técnicas de RCP; porque si frente a esa arritmia maligna -que se conoce como fibrilación ventricular- si se asiste al paciente rápidamente, se le puede salvar la vida. Y se puede hablar de una muerte subida reanimada

"Por cada minuto que pasa si un paciente no recibe RCP una vez que se descompensó; pierde un 10% de chances de sobrevivir . Es decir que en 10 minutos no tiene mas chances de vida. La Muerte Súbita puede ocurrir por causas cardíacas o neuorológicas, pero en el 85% de los casos es cardiológica", remarcó Provera.

Aunque la muerte súbita se produzca de manera intempestiva es vital realizarse controles cardiológicos periódicos, entre los que se incluyen un examen físico y estudios complementarios como análisis de sangre, ergometría y ecocardiograma doppler.

"Se estima que si la población estuviera entrenada en RCP, se podría salvar a la mitad de las 40.000 víctimas de muerte súbita que se producen al año en la Argentina. El daño cerebral comienza dentro de los cuatro minutos de ocurrido el hecho, por lo cual debemos actuar con mucha premura.  Es por ello que no tenemos que esperar a que llegue el servicio de emergencia, sino que debemos iniciar las maniobras de RCP lo más pronto posible. Si aplicamos RCP durante los tres primeros minutos de transcurrido el evento la supervivencia aumenta exponencialmente", afirmó el doctor Carlos Reguera, médico cardiólogo y jefe de cardiología de INEBA.

Te puede interesar
Lo más visto
el-conclave-para-elegir-al-sucesor-del-papa-francisco-empezara-el-miercoles-7-de-mayo-foto-afpapefereuters-KCYIOYXGVJBIDPM6I7CSECVVSA

El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el 7 de mayo

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad28 de abril de 2025

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina. Con la Iglesia en plena transición y el mundo expectante, 134 cardenales menores de 80 años buscarán elegir un pontífice capaz de reafirmar la autoridad moral de Roma en tiempos de profunda división interna.

Cajeros Automaticos

Desde mañana comienza el pago de salarios a los trabajadores estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía28 de abril de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó que mañana, martes 29 de abril, comenzará el pago proporcional de los sueldos de abril para los empleados estatales, con acreditaciones en cajeros y ventanillas, y que la liquidación se completará en una segunda etapa a partir del 6 de mayo.

UPNG5QELF5BV3KQ7AWX3RIJNAY

Riquelme echó a Gago de Boca

Bajo la Lupa Noticias
Deportes29 de abril de 2025

Luego de la derrota ante River en el clásico, el Consejo de Fútbol le comunicó la decisión esta mañana al entrenador, que ya se despidió del plantel.

6a6a5f7c-813b-456c-938f-506239fd2ea1

El Ingenio La Corona dio inicio la zafra 2025

Bajo la Lupa Noticias
Locales29 de abril de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo estuvo presente en el ingenio ubicado en la ciudad de Concepción, El primer mandatario impulsó un acuerdo con los industriales para garantizar una zafra 2025 exitosa.