Lula: “Quería descansar, pero voy a ser candidato a la presidencia en 2018”

"Todo lo que están haciendo conmigo va a hacer que cambie de opinión. Estoy viejito, estaba queriendo descansar, (pero) voy a ser candidato a la Presidencia en 2018 porque creo que mucha gente me está provocando, van a aguantar provocación de aquí hacia delante", recalcó el ex jefe de Estado, según el testimonio filtrado este lunes.

Internacionales14 de marzo de 2016
57_n

Lula reveló sus intenciones durante la declaración prestada a la Policía Federal el pasado 4 de marzo, cuando fue obligado a ir a una comisaría en el marco de una investigación que apura la trama enquistada en la petrolera estatal Petrobras.

La Fiscalía del estado de Paraná cree que el ex mandatario es el propietario de una finca en el interior de San Pablo y de un departamento de lujo en la playa de Guarujá, dos inmuebles que habrían sido recibidos para disfrazar las coimas.

Lula, que volvió a negar la propiedad de los inmuebles, afirmó que la investigación del departamento en Guarujá es una "marranada homérica" inventada por la Policía Federal y confesó estar "muy enfadado" por la "falta de respeto" demostrada hacia él.

"Yo espero que cuando termine esto alguien me pida disculpas. Alguien diga: Disculpa, por el amor de Dios, fue una equivocación", señaló Lula al delegado de la Policía.

El ex mandatario, quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010, acusó a los medios de comunicación de "amedrentar" con sus titulares a la Policía, a la Fiscalía y a la Corte Suprema.

Lula también es blanco de otra investigación paralela iniciada por la Fiscalía de San Pablo, que le denunció por blanqueo de dinero y falsificación documental en relación al apartamento de Guarujá.

El ex presidente arremetió contra los fiscales del caso, quienes solicitaron un pedido de prisión preventiva: "Si usted anda detrás de la verdad, mande arrestar a un ciudadano de la Fiscalía que dice que el apartamento es mío", dijo, según citaron las agencias EFE y Agencia Brasil.

El domingo, el Gobierno fue blanco de la mayor movilización registrada en la historia del país, que reunió a más de 3 millones de personas en más de un centenar de ciudades de Brasil, según estimaciones de la Policía.

Los manifestantes pidieron la salida de la presidenta Dilma Rousseff, gritaron contra la corrupción y protestaron contra Lula.

Lula no se pronunció sobre las marchas del domingo, pero el pasado 4 de marzo, después de ser llevado a declarar, advirtió que combatirá a los "sectores más conservadores" desde las calles.

El ex presidente se llegó a comparar con una serpiente venenosa y advirtió: "Si quisieron matar a la cobra le dieron en la cola, no en la cabeza, y la cobra está viva, como siempre estuvo".

Te puede interesar
P5RMQFRVOIG23RTBMEJSFD3FOY

Murió Giorgio Armani, ícono de la moda italiana

Bajo la Lupa Noticias
Internacionales04 de septiembre de 2025

El diseñador que revolucionó la industria con su visión innovadora y siluetas relajadas tenía 91 años. Dejó un legado imborrable tras su fallecimiento en su residencia, según confirmó su casa de moda en un comunicado oficial.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

milei-cadena-presupuesto-captura

Milei presentó el Presupuesto 2026 y destacó el equilibrio fiscal alcanzado por su gobierno

Bajo la Lupa Noticias
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.