Jaldo recorrió la obra de repavimentación de la Ruta Provincial N° 344

La obra beneficiará tanto a los vecinos como a los productores y al turismo, y contribuirá al crecimiento de la región.

Política21 de octubre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, recorrió los trabajos de repavimentación de la Ruta Provincial N° 344, en el tramo que une Monteros con Soldado Maldonado, atravesando la comuna de Los Sosa. La obra, considerada estratégica para la provincia, abarca casi 7 kilómetros e incluye una serie de intervenciones que fortalecen la conectividad regional y la seguridad vial.

251021122850_58629

 “Esta es una obra que hicimos por administración, con recursos del Gobierno de Tucumán, a través de Vialidad Provincial, una institución modelo, con equipamiento, tecnología y trabajadores comprometidos”, expresó Jaldo.
Asimismo, agregó que “esto no solo mejora la estética urbana, sino también la seguridad vial, fundamental para quienes transitan, desde vecinos hasta ambulancias, policías y productores".

Jaldo agradeció a los comisionados y al Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público, por su trabajo, y destacó que este tipo de obras reafirman un modelo de gestión con presencia territorial y planificación estratégica.

También afirmó  que “esta ruta conecta con los Valles Calchaquíes y permite el tránsito de nuestras economías regionales. Es una obra que mejora la vida diaria y promueve el desarrollo local".

“La Ruta 344 es un avance concreto para la región, pero también un símbolo de cómo gestionamos: cerca de la gente y con soluciones reales”, concluyó.

730x473_251021123517_12017

La intervención es ejecutada con recursos provinciales bajo administración directa de la Dirección Provincial de Vialidad, contempla una serie de mejoras clave:

Repavimentación de 6 km, con un ancho promedio de 7,30 metros

Nuevo pavimento asfáltico en los 7 km de extensión del tramo

Señalización completa, horizontal y vertical, en toda la traza

Banquinas acondicionadas a ambos lados

Sistema de iluminación con 120 columnas y luminarias LED

Instalación de 11 cámaras de seguridad, incluyendo 5 domos

Limpieza y mantenimiento de zonas aledañas a la ruta

 Por su parte, el ministro Nazur, dijo que “la repavimentación de esta ruta no solo beneficia la conectividad entre estos pueblos, sino que también es una vía de acceso turístico hacia los Valles Calchaquíes, una región clave para la economía sin chimenea de Tucumán. Además, une dos rutas importantes, la 38 y la 324, por donde circula gran parte de la producción del centro de la provincia”.

“Estamos hablando de una ruta por la que transitan más de 30.000 vehículos al mes, y que necesitaba urgente intervención luego de más de 50 años sin repavimentación. Hoy, con esta obra, la convertimos en una vía segura, moderna y totalmente señalizada”, explicó.

“Esta obra era largamente esperada por la comunidad. Hoy estamos haciendo historia en Tucumán, con más de 160 kilómetros de red primaria recuperada durante esta gestión junto al gobernador Osvaldo Jaldo”, subrayó.

Te puede interesar
Lo más visto